Warner Bros. Discovery demanda a MidJourney por violar derechos de autor en un importante enfrentamiento legal.

WARNEr BROS. DISCOVERY DEMANDA A MIDJOURNEY POR VIOLACIÓN DE DERECHOS DE AUTOR

En un movimiento significativo dentro de la industria del entretenimiento, Warner Bros. Discovery ha presentado una demanda contra MidJourney, una plataforma popular de creación de imágenes mediante inteligencia artificial (IA). El estudio alega que MidJourney ha estado usando ilegalmente su propiedad intelectual para entrenar sus sistemas de IA, lo que ha llevado a la creación de contenido que infringe derechos de autor.

¿QUÉ ES MIDJOURNEY?

MidJourney es una herramienta de IA que permite a los usuarios crear imágenes basadas en texto. Con millones de usuarios, la compañía ha sido acusada de generar negocios alrededor del “robo de contenido”. Warner Bros. Discovery sostiene que MidJourney permite a sus usuarios generar imágenes y videos que retratan personajes protegidos por derechos de autor, como Superman y Bugs Bunny, lo que constituye una violación clara de la ley.

DECLARACIONES DE WARNER BROS. DISCOVERY

En un comunicado, la compañía enfatizó que su principal objetivo es proteger las historias y personajes que desarrollan para entretener a sus espectadores. Subrayaron que la demanda se presenta para salvaguardar su contenido y sus inversiones en la industria. La compañía se une a otros estudios importantes, como Disney y Universal, que también han criticado a MidJourney por su uso de materiales protegidos.

CONTEXTO DE LA DEMANDA

Durante años, las empresas de inteligencia artificial han entrenado sus algoritmos utilizando datos tomados de Internet sin compensar a los creadores. Este problema ha llevado a múltiples demandas por parte de autores, sellos discográficos y otras entidades creativas que argumentan que estas herramientas están erosionando la demanda de su contenido. Por ejemplo, MidJourney ha sido acusada de utilizar imágenes de populares franquicias como “Rick y Morty” y “Tom y Jerry” para alimentar su software.

EVIDENCIAS PRESENTADAS EN LA DEMANDA

Warner Bros. ha presentado diversas imágenes generadas por MidJourney que, según ellos, son copias de sus personajes icónicos. En la demanda, se hace referencia a ejemplos específicos, como un retrato de Batman que se asemeja a la versión del personaje de las películas de la compañía. Esto destaca cómo la IA de MidJourney puede crear contenido que se asemeja de cerca a los trabajos originales de Warner Bros., desviando así a los consumidores de adquirir productos oficiales.

LA REACCIÓN DE OTRAS COMPAÑÍAS

Otros estudios también han expresado su apoyo a la acción legal de Warner Bros. Disney, en particular, ha declarado que está “comprometido a proteger a nuestros creadores e innovadores”. NBCUniversal agregó que es fundamental proteger el trabajo de los artistas que son el núcleo creativo de la industria del entretenimiento.

EL FUTURO DEL CASO Y SU IMPACTO

Esta disputa legal gira en torno a la doctrina del “uso justo”, que permite a algunas compañías utilizar obras protegidas bajo ciertas circunstancias. El tribunal deberá decidir si la IA generativa está cubierta por esta doctrina. Además, existe un precedente en un caso anterior que involucró a otra empresa de IA, lo que podría influir en el resultado de este caso.

CONCLUSIÓN

Warner Bros. Discovery busca compensación económica por los daños causados por MidJourney, lo que podría significar grandes multas para la compañía de IA. Este caso resalta un conflicto emergente entre la innovación tecnológica y la protección de la propiedad intelectual, un tema cada vez más relevante en el mundo actual.

Para obtener más información y seguir la evolución de estos casos, puedes seguir nuestra página de Facebook y visitar NOTITEL.

#Warner #Bros #Discovery #demanda #MidJourney #por #infracción #una #gran #batalla #legal #notitel