Un nuevo enfoque convierte el divorcio en una comedia divertida: NPR

NUEVA ADAPTACIÓN DE “LA GUERRA DE LAS ROSAS”: UN CAMBIO DE TONO

Una nueva película inspirada en la novela “The War of the Roses” de Warren Adler se titula simplemente “Las Rosas” y ha sido presentada como una reimaginación del clásico de 1989. Si bien la historia original trataba sobre un divorcio complicado y lleno de odio entre una pareja, la nueva versión se centra en un matrimonio amoroso, lo que cambia el enfoque de la narrativa.

CAMBIO DE DINÁMICA EN LA PELÍCULA

En “Las Rosas”, Olivia Colman interpreta a Ivy, una chef que conoce a Theo (Benedict Cumberbatch), un arquitecto. La pareja crea una conexión inmediata y decide mudarse a la costa de California, donde se casan y tienen dos gemelos. Sin embargo, a medida que se desarrolla la trama, surge el resentimiento y los conflictos en su relación, lo que refleja una dinámica más típica en matrimonios de larga duración.

UNA COMEDIA CON MATICES OSCUROS

La mayor parte del filme está centrada en las discusiones de la pareja, lo cual se asemeja a muchas historias sobre parejas de mediana edad que intentan resolver sus problemas de relación. El guion, escrito por Tony McNamara y dirigido por Jay Roach, oscila entre la comedia ligera y momentos más oscuros, pero a menudo no logra mantener un tono consistente.

Los personajes secundarios, como los interpretados por Andy Samberg y Kate McKinnon, añaden algo de comedia a la historia, pero su potencial se ve limitado. Samberg encarna un rol que no logra brillar, mientras que McKinnon repite su estilo cómico en varias escenas, lo cual pierde su impacto con el tiempo.

DESENLACE QUE DECEPCIONA

Una de las críticas más duras hacia “Las Rosas” es que carece de la intensidad emocional que caracterizaba a la adaptación anterior de 1989. En la película original, el final era brutalmente honesto, mostrando la crueldad de un divorcio donde ambos personajes eran incapaces de reconciliar sus diferencias. En contraste, la nueva adaptación evita esos momentos de sinceridad, optando en su lugar por un enfoque más amable y optimista.

A pesar de la excepcional actuación de Colman y Cumberbatch, la narrativa sufre debido a la falta de un conflicto verdadero que resalte la complejidad de las relaciones. Aunque se presenta como una comedia de situaciones sobre el matrimonio, el filme termina sintiéndose superficial y trivial.

UNA REFLEXIÓN SOBRE LAS ADAPTACIONES

“Las Rosas” provoca una mayor reflexión sobre las adaptaciones de historias conocidas. La pregunta que surge es: ¿por qué hacer una comedia de mediana edad basada en una obra literaria reconocida, cuando se puede crear una historia original que capture la esencia de estas relaciones? Esto ha llevado a discutir si se debe seguir reinventando narrativas que ya han sido exitosas en el pasado.

CONCLUSIÓN

En conclusión, “Las Rosas” no es una película mala per se, pero su falta de profundidad emocional y su enfoque en la comedia más que en el conflicto real la convierten en un producto estándar que decepciona en comparación con su predecesora. Para los fanáticos de la pareja protagonista, y para aquellos que buscan un entretenimiento ligero, podría ser una opción válida.

Esta reseña destaca el reto que enfrentan los cineastas al tratar de reinventar historias clásicas mientras mantienen la esencia que cautivó al público en primer lugar. “Las Rosas” podría ser una experiencia divertida, pero carece del impacto emocional que esperaban muchos devotos de la historia.

Para más noticias y actualizaciones culturales, sigue nuestra página de Facebook y visita NOTITEL.

#nuevo #recuento #transforma #divorcio #comedia #luz #NPR #notitel