ADVERTENCIAS SOBRE LA ADQUISICIÓN DE WARNER BROS. DISCOVERY
Un representante republicano de Estados Unidos, Darrell Issa, ha expresado sus preocupaciones sobre la posible adquisición de HBO Max por parte de Netflix. En una carta dirigida a altos funcionarios de la administración Trump, advirtió que esta transacción podría tener implicaciones antimonopolio que afectarían negativamente a los consumidores.
CONTEXTO DE LA ADQUISICIÓN
En octubre, Warner Bros. Discovery (WBD) anunció que había recibido ofertas de compra de varias partes interesadas. Paramount Skydance y Netflix son algunos de los nombres que han mostrado interés. Warner Bros. Discovery ha establecido el 20 de noviembre como fecha límite para recibir las ofertas iniciales. La compañía espera completar este proceso para finales de año, según información publicada por el Wall Street Journal.
PREOCUPACIONES ANTITRUST
En su carta, Issa se refirió a Netflix como “la plataforma de transmisión dominante en los Estados Unidos”. La advertencia de Issa es que permitir que Netflix adquiera Warner Bros. Discovery podría crear un monopolio, lo que resultaría perjudicial para los consumidores. Destacó que Netflix ya tiene más de 300 millones de suscriptores en todo el mundo, lo que le da un poder de mercado significativo.
Issa mencionó que si Netflix absorbe a un competidor importante como WBD, podría aumentar su participación en el mercado de streaming más del 30%. Este número ha sido considerado por los reguladores como un umbral problemático bajo la ley antimonopolio.
IMPACTO EN LA INDUSTRIA
Issa también expresó su preocupación de que esta consolidación podría disminuir la producción de contenido nuevo. Hace referencia a comentarios realizados por Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, sobre las salas de cine, a las que calificó como “obsoletas”. Esto se suma a la inquietud de que una mayor concentración en la producción de contenido podría reducir las oportunidades para profesionales de la industria del entretenimiento.
Según los últimos datos, WBD tuvo 128 millones de suscriptores en sus plataformas de streaming, un incremento de 2.3 millones respecto al trimestre anterior. Esto incluye a los clientes de HBO Max y Discovery+, mostrando que la competencia en el streaming sigue siendo intensa.
CONCLUSIÓN
Issa concluye su carta instando a los funcionarios a seguir promoviendo la competencia en el mercado y a proteger los empleos en la industria del entretenimiento. La industria del streaming y sus regulaciones continúan siendo un tema candente, y la próxima decisión sobre esta posible adquisición será crucial.
El futuro de la industria del entretenimiento podría verse afectado si una sola plataforma se vuelve demasiado dominante. Las preocupaciones expresadas por Issa reflejan una creciente inquietud sobre cómo las fusiones y adquisiciones pueden afectar tanto a la oferta de contenido como a los consumidores.
Para más noticias y actualizaciones sobre este tema y otros, sigue nuestra página en Facebook y visita nuestro sitio de NOTITEL.
#oferta #Netflix #Warner #Bros #genera #preocupaciones #antimonopolio #dice #funcionario #republicano #notitel
