LA HISTORIA DETRÁS DE LABERINTO: UN FRACASO QUE SE CONVIRTIÓ EN CLÁSICO
El verano de 1986 fue un periodo complicado para Jim Henson, el famoso creador de Los Muppets. En ese año, Henson lanzó su película “Labyrinth” (Laberinto), una producción que contaba con grandes nombres como el músico David Bowie y la joven actriz Jennifer Connelly, pero que resultó ser un gran fracaso en taquilla. El film, que tenía un presupuesto de 25 millones de dólares, solo recaudó 12.7 millones en Estados Unidos, lo que marcó un punto de inflexión en la carrera de Henson y lo llevó a no volver a dirigir otra película importante.
UN PROYECTO AMBICIOSO CON UN DESENLACE DESAFORTUNADO
“Labyrinth” fue creada con altas expectativas. Con Henson en la dirección y el legendario George Lucas como productor, se pensó que la película tendría gran éxito. David Bowie no solo actuó como el Rey Duende, sino que también compuso la banda sonora. Connelly, que solo tenía 15 años, interpretó a Sarah Williams, una adolescente que intenta rescatar a su hermano pequeño de las garras del Rey Duende. A pesar de sus impresionantes decorados, marionetas y efectos especiales, “Labyrinth” no logró atraer a espectadores en su estreno, enfrentándose a la competencia de películas populares como “Top Gun” y “Karate Kid 2”.
Los críticos fueron implacables en sus reseñas, considerando que la película tenía una “historia patética” y una “trama complicada”. Esto contribuyó a que el público no se sintiera motivado a asistir a las salas de cine.
UN FRACASO QUE SE TRANSFORMÓ EN ÉXITO CULTURAL
No obstante, el destino de “Labyrinth” iba a dar un giro sorprendente. Pocos años después de su estreno inicial, la película encontró una nueva vida gracias al formato de VHS, que comenzó a popularizarse por ese tiempo. Embassy Home Entertainment lanzó “Labyrinth” en este formato en 1987, y pronto las copias comenzaron a distribuirse en tiendas como Blockbuster. Niños que se habían perdido la experiencia en el cine comenzaban a descubrir la película en casa.
Los comentarios positivos del boca a boca ayudaron a que cada nueva generación de niños se enamorara de “Labyrinth”. Canciones icónicas interpretadas por Bowie, como “Magic Dance”, comenzaron a resonar en la cultura popular. A medida que transcurrían los años, la película logró un sorprendente éxito en el Reino Unido, llegando al primer lugar en taquilla durante la temporada navideña de 1986.
UN RENACIMIENTO Y RECONOCIMIENTO PÓSTUMO
David Bowie, en una entrevista de 1992, reconoció que su papel en “Labyrinth” había eclipsado otros logros de su carrera musical. Más tarde, Jennifer Connelly también compartiría su sorpresa al ser reconocida por esta película en lugares inesperados, incluso años después de su estreno. Jim Henson, que falleció en 1990, pudo ver el renacimiento de “Labyrinth” y el cariño que había comenzado a recibir.
La reevaluación crítica ha llevado a que hoy “Labyrinth” sea considerada un clásico. La película ha inspirado una comunidad activa de fanáticos y eventos temáticos, como el baile de máscaras Labyrinth of Jareth en Los Ángeles. Su influencia se siente a través de FanFiction, secuelas en formato de manga, así como figuras de colección populares.
CONCLUSIÓN: UN TESTAMENTO ARTÍSTICO
“Labyrinth” demuestra que incluso las producciones que fracasan en el cine pueden encontrar su lugar en los corazones del público. Jim Henson, sin saberlo, dejó un legado artístico que se revelaría con el tiempo. Esta historia nos enseña que las películas pueden tener múltiples vidas. Lo que a veces no funciona en la gran pantalla puede resonar con las audiencias en casa, convirtiéndose en un testamento a la capacidad artística de sus creadores.
Para seguir explorando más historias cautivadoras como esta, visita nuestra página en Facebook y no te pierdas ninguna actualización. ¡Únete a la comunidad de NOTITEL!
#Era #querido #por #todos #quería #cambiar #carrera #los #pocos #meses #falleció #sin #saber #había #tenido #éxito #notitel
