“Si hubiera sabido que los esqueletos eran de verdad, ¡me habría asustado más aún!”: La historia detrás de Poltergeist | Películas

JOBAETH WILLIAMS Y SU PAPEL COMO DIANE FREELING EN POLTERGEIST

JoBeth Williams, conocida por su interpretación de Diane Freeling en la icónica película Poltergeist, ha compartido fascinantes detalles sobre su experiencia en el set. Inicialmente, Williams no estaba interesada en un proyecto de terror, pero cambió de opinión al descubrir que Steven Spielberg estaba detrás del guion. Lo que más le atrajo fue la fuerte representación de los personajes femeninos en la historia.

UNA FAMILIA REAL EN UN MUNDO SOBRENATURAL

Williams describió cómo ella y sus compañeros de trabajo, incluidos Craig T. Nelson y la joven Heather O’Rourke, quien interpretó a su hija Carol Anne, buscaron crear una atmósfera auténtica. Se conocían entre risas y bromas en el set, lo que ayudó a forjar una conexión familiar en pantalla. Un momento memorable incluyó una escena en la que Diane entra a la cocina y encuentra sillas apiladas misteriosamente. Esta toma fue realizada sin cortes, lo que requirió un gran trabajo por parte del equipo técnico.

DESAFÍOS EN EL SET

La actriz también recordó escenas impactantes, como el momento en que una fuerza invisible la arrastra por la habitación. Esta secuencia se filmó utilizando un escenario giratorio, lo que causó náuseas al camarógrafo después de múltiples tomas. Otro aspecto notable fue el uso de esqueletos reales en una escena en la piscina, lo que sorprendió a Williams, quien no tuvo conocimiento de esto durante la filmación.

MARTIN CASELLA Y SU INTERPRETACIÓN DEL DR. MARTY CASEY

Por su parte, Martin Casella, quien interpretó al Dr. Marty Casey, compartió que Poltergeist fue su debut en el cine. Emocionado por trabajar con la talentosa Beatrice Straight, describió su papel como un escéptico que se encontraba en medio de fenómenos sobrenaturales. Algunas escenas creativas, como un bistec que se movía por la encimera de la cocina, fueron logradas con efectos especiales ingeniosos.

EFECTOS ESPECIALES INNOVADORES

Casella relató una anécdota sobre su personaje alucinando y arrancándose la cara en un espejo. El proceso involucró un elaborado muñeco que representaba su cuerpo, y los efectos especiales incluyeron sangre falsa, lo que hizo que la escena fuera única en su tipo. También recordó que Poltergeist se estrenó antes de que existiera la clasificación PG-13, lo que llevó a un debate sobre su contenido.

REFLEXIONES FINALES

Ambos actores compartieron sus experiencias sobre el impacto duradero que tuvo Poltergeist en el cine de terror. JoBeth Williams mencionó que su nueva película, Not Without Hope, se estrenará en cines próximamente, lo que la mantiene activa en la industria cinematográfica.

Si deseas conocer más sobre noticias del cine y otras actualizaciones, sigue nuestra página en Facebook y visita nuestra página de NOTITEL.

#hubiera #sabido #los #esqueletos #eran #reales #habría #disgustado #aún #más #Cómo #hicimos #Poltergeist #películas #notitel