ALEJANDRO DOLINA Y SU MIRADA SOBRE LA PATERNIDAD
En una reciente entrevista en el programa “Otro día perdido” de El Trece, Alejandro Dolina, una de las figuras más reconocidas de la radio y la cultura argentina, abrió su corazón sobre su vida personal, especialmente su experiencia como padre. La charla, que tuvo lugar con Mario Pergolini, fue un espacio para conocer no solo su faceta como artista, sino también su vida familiar y pasiones, como el fútbol.
LA PATERNIDAD COMO UN IMPACTO INESPERADO
Dolina compartió reflexiones profundas sobre ser padre de Martín y Alejandro, a quienes describió como un regalo inesperado. “No planeé ser padre, no era un sueño de juventud. Sucedió. Su mamá quedó embarazada y lo tuvimos. Y yo fui feliz”, confesó. Este espíritu de aceptación subraya que no siempre hay un plan en la vida; a veces, los momentos más significativos llegan de manera espontánea.
El conductor enfatizó que la paternidad sigue siendo una fuente de felicidad para él. “Todavía estoy muy feliz porque tengo actividades en común que resultan muy felices. Por ejemplo, la música y el fútbol”, comentó. Dolina añadió que compartir esos intereses cotidianos con sus hijos es fundamental en su vida familiar, destacando cómo el fútbol en especial ocupa un lugar prominente en su hogar.
EL FÚTBOL: MÁS QUE UN DEPORTE
Durante la entrevista, se abordó su pasión por el fútbol. “Conmigo es mucho peor porque juegan conmigo”, dijo Dolina, entre risas, y se mostró abierto a seguir jugando, aunque con una dosis de humor sobre su edad: “Sigo jugando, cada vez con más sospecha de que es el último partido”. Estas palabras resaltan la importancia del deporte no solo como una actividad física, sino como un medio para construir y fortalecer relaciones, tanto familiares como de amistad.
Dolina considera que el fútbol ha sido un canal importante para tejer amistades duraderas, algo que destacó al mencionar que continuar haciendo “muy buenas amistades” es uno de sus mayores placeres en la vida.
REFLEXIONES SOBRE SU CARRERA EN TELEVISIÓN
Hablando de su carrera, Dolina adoptó una postura autocrítica. Admitió que su paso por la televisión no fue del todo brillante: “No me fue muy bien. Eso significa que no lo hice muy bien, que tuve mala suerte”. Esta autocrítica refleja su honesta evaluación de su trayectoria, reconociendo que, aunque ha tenido algún éxito ocasional, no ha sido un camino fácil.
Después de dejar la televisión, Dolina encontró satisfacción en proyectos más íntimos y significativos, como una serie que realizó junto a Juan José Campanella, donde pudo conectar con artistas y amigos de manera más personal.
UNA ANÉCDOTA DIVERTIDA Y REFLEXIONES ESPIRITUALES
Durante la charla, también salió a la luz una anécdota interesante: el retrato de Dios que interpretó en el cine. Hizo referencia a su papel en “Las Puertitas del Señor López”, y la conversación se tornó divertida al descubrir que tanto él como Pergolini han interpretado a Dios en diferentes producciones, creando un momento cómico y de complicidad entre dos grandes de la televisión argentina.
UN ENCUENTRO DE GRANDES PERSONALIDADES
La entrevista de Dolina y Pergolini no solo fue una ocasión para repasar anécdotas familiares y adicciones, sino también un espacio para reflexionar sobre sus carreras y lo que han representado en la cultura argentina. Este encuentro permitió a los espectadores ver a dos figuras históricas de la radio y la televisión mantener una conversación auténtica y entretenida, repleta de risas y comodidad.
Dolina nos recuerda que la vida está llena de sorpresas, y que las conexiones que forjamos con nuestros seres queridos, ya sea a través de la familia o el deporte, son algunos de los mayores tesoros que podemos tener.
Para seguir recibiendo noticias como esta y más contenido interesante, visita nuestra página de Notitel y síguenos en nuestra página de Facebook.
#Las #revelaciones #Alejandro #Dolina #con #Mario #Pergolini #pensaba #ser #padre #fui #feliz #notitel
