Reseña de ‘Frankenstein’: Oscar Isaac en el papel de un hermano orgulloso de la tecnología del siglo XIX

NUEVO “FRANKENSTEIN” DE GUILLERMO DEL TORO: UNA REINVENCION DE UN CLÁSICO

Guillermo del Toro, un aclamado director mexicano, ha estado obsesionado con la historia de “Frankenstein” desde su infancia. En 2011, comenzó a trabajar en su propia versión, y ahora, más de una década después, está listo para presentar su interpretación, programada para estrenarse el 17 de octubre.

UNA INTERPRETACIÓN MODERNA DEL CLÁSICO

El nuevo “Frankenstein” está protagonizado por Jacob Elordi, un joven actor conocido por su atractivo físico, que encarna a la Criatura con un diseño que combina estética moderna con elementos clásicos de terror. Del Toro ha transformado la historia enfocándose en temas contemporáneos como la avaricia y el deseo de inmortalidad. A través de su adaptación, ha fijado la Europa de la década de 1850 de Mary Shelley en un contexto que recuerda a Silicon Valley, resaltando cómo las ambiciones humanas pueden llevar a resultados catastróficos.

VÍCTOR FRANKENSTEIN: UN PROTAGONISTA EGÓLTRA

En esta versión, Víctor Frankenstein, interpretado por Oscar Isaac, es un científico egocéntrico, más preocupado por su éxito que por la ética de sus experimentos. Acompañado por Henrich Harlander, interpretado por Christoph Waltz, un inversionista sofisticado, Víctor es llevado a cuestionar hasta dónde está dispuesto a llegar por la fama y el conocimiento.

Uno de los mensajes clave de la historia es la crítica a los capitalistas modernos que, en su búsqueda de la inmortalidad y del conocimiento absoluto, ignoran las implicaciones éticas de sus acciones. A través de personajes como Víctor y Henrich, Del Toro resalta que la lucha por la ciencia y el progreso puede tener un alto costo humano.

CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA NARRATIVA

A diferencia de las versiones anteriores de “Frankenstein”, Del Toro se adentra en la complejidad emocional de la relación entre el creador y la Criatura. Por ejemplo, la Criatura no es simplemente un monstruo; es un ser que busca comprensión y conexión. Esto resalta un contraste entre la ambición desmedida de Víctor y la falta de empatía hacia su propia creación.

La película también aborda la presión que siente Víctor, cuyo nombre implica “ganador”. Su infancia difícil, marcada por un padre abusivo, moldea su carácter y lo impulsa a buscar el éxito a cualquier precio, llevándolo a crear un ser que no puede controlar.

EL MENSAJE DELTORIANO

La obra de Del Toro no es solo una historia de terror; es una profunda reflexión sobre la condición humana. Al igual que Mary Shelley en 1818, el director advierte sobre los peligros del progreso desconsiderado. Los personajes parecen ignorar las lecciones del pasado, lo que lleva a consecuencias devastadoras.

La película utiliza su desarrollo visual para amplificar el terror y la angustia, ofreciendo una experiencia cinematográfica inmersiva que destaca tanto en términos de diseño como de actuación. La partitura de Alexandre Desplat y la estética gótica se combinan para crear un ambiente único de tensión y belleza.

UNA REFLEXIÓN FINAL SOBRE LA SOLEDAD

El clímax de la historia revela que a pesar de su apariencia imponente, la Criatura y su creador son seres profundamente heridos. La película nos deja con la dolorosa verdad de que la búsqueda de la perfección, ya sea a través del conocimiento o de la creación, puede llevar a la desilusión y a un profundo sentido de soledad.

En conclusión, el nuevo “Frankenstein” de Guillermo del Toro promete ser no solo un juego visual, sino también un examen crítico de la moralidad en la ciencia y la humanidad. La historia se convierte en un espejo de nuestras propias ambiciones y las consecuencias de desatender lo que realmente importa.

Esta reinvención cautivadora está destinada a entusiasmar tanto a los fanáticos de la novela clásica de Mary Shelley como a las nuevas audiencias que buscan una profunda reflexión sobre la condición humana.

Para más noticias y actualizaciones sobre cine y cultura, síguenos en Facebook y visita nuestra página de NOTITEL.

#Reseña #Frankenstein #Oscar #Isaac #como #hermano #arrogante #tecnología #década #notitel