¿Quién es el ‘hombre fedora’? Adolescente francesa se vuelve famosa por una foto viral del robo en el Louvre | Francia

EL MISTERIOSO JOVEN DEL LOUVRE QUE SE VOLVIÓ VIRAL

Pedro Elías Garzón Delvaux es un adolescente de 15 años que, sin quererlo, se encontró en medio de una historia global tras ser fotografiado en el Louvre, justo después de un robo de las Joyas de la Corona francesa. Este evento lo catapultó a la fama en Internet y lo convirtió en un fenómeno viral conocido como el “hombre de sombrero de fieltro”.

LA HISTORIA DETRÁS DE LA FOTO

Todo comenzó el Día de las Joyas de la Corona, cuando Pedro visitaba el Louvre con su madre y su abuelo. Ignoraban que había ocurrido un robo y que el museo había sido cerrado. Mientras preguntaban a la policía sobre la situación, el fotógrafo de Associated Press, Thibault Camus, capturó a Pedro caminando por el lugar. Desde un principio, el adolescente optó por no revelar su identidad, lo que añadió más misterio a su imagen. “No quería decir inmediatamente que fui yo”, señala Pedro, quien es un gran aficionado a los enigmas y los personajes como Sherlock Holmes y Hércules Poirot.

LA REVOLUCIÓN VIRAL

Poco después de que la foto fuera compartida en Internet, los usuarios comenzaron a especular acerca de quién era este enigmático chico. Algunos pensaban que era un detective, otros un personaje de una serie de Netflix o incluso una creación de inteligencia artificial. Estaba vestido de manera peculiar, con un estilo que evocaba a los años 40, lo cual contribuyó a la confusión. A los cuatro días de que la imagen comenzó a circular, un amigo le envió un mensaje preguntándole si era él. Pedro se sorprendió al descubrir que la foto ya había alcanzado cinco millones de visitas.

Una vez que la historia comenzó a extenderse, sus amigos y familiares, desde Colombia hasta Austria, comenzaron a contactarse con él, sorprendidos por su repentina fama. “La gente decía: ‘Te has convertido en una estrella'”, expresa Pedro.

UN SAVE DARLE UN VISTAZO A LO CLÁSICO

Pedro no solo se ha visto afectado por la viralidad de la imagen; también se ha convertido en un referente visual de lo que podríamos llamar “moda vintage”. Le gusta vestirse de manera elegante y a menudo elige atuendos que evocan un estilo del pasado. Él mismo menciona que el sombrero de fieltro que lució en la foto no es parte de un disfraz; lo utiliza en ocasiones especiales. Esto se debe a su admiración por figuras como Poirot, quien representa un detective clásico que siempre sobresale en situaciones inusuales.

EL IMPACTO DEL ARTE EN SU VIDA

La madre de Pedro, Félicité Garzon Delvaux, también tiene una fuerte influencia en su vida. Criada en un palacio museo del siglo XVIII, donde el arte siempre tuvo un papel central, ella inculcó en Pedro la importancia de la creatividad y la imaginación. “La vida sin arte no es vida”, dice.

Para Pedro, el arte y la cultura son elementos fundamentales que enriquecen su vida diaria. Esta conexión se manifestó claramente cuando millones de personas comenzaron a proyectar historias alrededor de su imagen, reconociendo el poder de una fotografía para contar una narrativa colectiva.

LO QUE VIENE DESPUÉS

Aunque su fama ha crecido, Pedro se mantiene tranquilo sobre el futuro. Expresa su deseo de que la gente se ponga en contacto con él para hablar de cine, subrayando que le gustaría explorar oportunidades en ese campo.

Pedro Elías Garzón Delvaux ha demostrado que, a veces, un momento insignificante puede transformarse en algo extraordinario. Desde un simple paseo en familia hasta convertirse en un ícono viral, la historia de este joven nos recuerda el impacto que las imágenes pueden tener en el mundo moderno.

Esta fascinante anécdota no solo es un reflejo del interés por la cultura actual, sino también un recordatorio de cómo cada uno de nosotros puede tener su propia historia que contar.

Para más noticias y fascinantes historias como esta, sigue nuestra página en Facebook y visita nuestra web Notitel.

#Quién #hombre #fedora #Adolescente #francesa #con #estilo #foto #viral #del #robo #del #Louvre #desacreditada #Francia #notitel