MÉXICO CELEBRA EL TRIUNFO DE FÁTIMA BOSCH EN MISS UNIVERSO 2025
En un emocionante evento que se llevó a cabo el pasado 21 de noviembre de 2025 en Bangkok, Tailandia, Fátima Bosch Fernández de México fue coronada como la nueva Miss Universo. Con tan solo 25 años, Bosch logró vencer a competencias de todo el mundo en una edición marcada por la controversia. Esta es la 74ª edición del certamen y su victoria fue recibida con vítores y celebraciones por parte de seguidores que ondearon banderas mexicanas.
FINALISTAS Y REACCIONES
Los finalistas fueron el tailandés Praveenar Singh, quien se quedó con el segundo lugar, y la venezolana Stephany Adriana Abasali Nasser, ocupando el tercer puesto. Otros competidores destacados incluyeron a Ahtisa Manalo de Filipinas y Olivia Yacé de Costa de Marfil, que finalizaron en cuarto y quinto lugar, respectivamente.
Al recibir la corona, Fátima Bosch expresó su deseo de ser recordada como una “persona que cambió un poco el prototipo de lo que es una Miss Universo”, considerando el certamen como una plataforma que empodera y da voz a las mujeres. Esta afirmación se ha visto enmarcada dentro de un contexto de solidaridad y feminismo, especialmente después de las tensiones y conflictos que rodearon el evento.
LA CONTROVERSIA
El concurso estuvo marcado por una situación tensa que involucró a Fátima y Nawat Itsaragrisil, el director nacional del certamen en Tailandia. Durante las actividades promocionales previas, Nawat criticó a Bosch, acusándola de no cumplir con las pautas establecidas. En la conferenciade prensa del 4 de noviembre, su reprimenda fue tan abrupta que Bosch, acompañada de otras concursantes, dejó la sala en señal de protesta.
Bosch declaró a los medios que lo que hizo el director no fue respetuoso, y al ser llamado “idiota” fue un acto que le hizo sentir que se le robaba la dignidad. El presidente de la Organización Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, catalogó la conducta de Nawat como “agresión pública”.
Incluso la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, elogió a Fátima por su respuesta digna y subrayó que las mujeres deben alzar la voz para el reconocimiento de sus derechos. “Las mujeres nos volvemos más hermosas cuando alzamos la voz y participamos”, afirmó Sheinbaum.
RESPUESTA DEL ORGANIZADOR
Posteriormente, Nawat se disculpó por sus comentarios, aunque su disculpa fue percibida como ambigua. Al llorar y desafiar a las concursantes a que estaban bien, sus palabras generaron dudas sobre su sinceridad. Este tipo de situaciones, aunque desafortunadas, no son nuevas en el mundo de los concursos de belleza, donde la presión y la competencia son intensas.
UNA MUJER CON UNA MISION
La biografía de Fátima Bosch revela que ha estudiado moda en México e Italia, enfocándose en crear diseños sostenibles. Además, es activa en causas relacionadas con la salud mental, el apoyo a inmigrantes y la promoción de la conciencia ambiental. Esta experiencia vida ha influido en su perspectiva y enfoque como nueva reina de belleza.
UNA NOCHE PARA RECORDAR
La 74ª edición de Miss Universo estuvo plagada de desafíos, desde acusaciones de fraude y problemas organizacionales, hasta la actuación climática del evento, pero la consagración de Fátima Bosch como Miss Universo dejó una impronta importante. Sus declaraciones y acciones comenzaron a resonar como un símbolo de cambio, mostrando que las mujeres en estos roles pueden desafiar las normas y fomentar un mensaje poderoso de autenticidad y empoderamiento.
A medida que continúan las celebraciones, la historia de Fátima Bosch es un recordatorio de que cada participación no solo representa una competencia, sino una plataforma para cambiar el mundo.
Para más actualizaciones de este tipo, síguenos en nuestra página de Facebook y visita nuestro sitio web de NOTITEL.
#México #corona #Universo #Tailandia #notitel
