Mike Tyson: Una infancia llena de violencia, la falta de un padre y el golpe que cambió su vida

MIKE TYSON: DE LA POBREZA Y EL ACOSO A LA GLORIA EN EL BOXEO

Mike Tyson, conocido mundialmente como “Iron Mike”, es uno de los boxeadores más impresionantes de la historia, pero su camino hacia el éxito fue todo menos fácil. Nacido el 30 de junio de 1966 en Brooklyn, Nueva York, Tyson creció en un entorno complicado, marcado por la pobreza, el acoso y la violencia. Su padre abandonó a la familia cuando él tenía solo dos años, dejando a su madre, Lorna Smith Tyson, con el desafío de criar a tres hijos en un ambiente hostil.

INFANCIA MARCADA POR EL ACOSO

La infancia de Tyson no fue sencilla. A menudo víctima de acoso escolar por su apariencia y su timidez, Tyson se refugió en los cuidados de palomas mensajeras, un pasatiempo que le brindó algo de paz. Sin embargo, eso cambió trágicamente cuando uno de sus pájaros fue asesinado, lo que desató su ira y reveló su potencial como boxeador. Con tan solo trece años, ya había sido arrestado múltiples veces por delitos menores, lo que lo llevó a un reformatorio donde conoció a Bobby Stewart, un exboxeador que lo guiaría hacia un futuro mejor.

EL ASCENSO AL CIERTO CENTRO DEL RING

Stewart presentó a Tyson a Cus d’Amato, quien se convirtió no solo en su entrenador, sino también en una figura paterna. Bajo la tutela de D’Amato, Tyson comenzó a perfeccionar sus habilidades y a concentrarse en el boxeo. En 1985, a los 18 años, hizo su debut profesional y un año después se convirtió en el campeón de peso pesado más joven de la historia al derrotar a Trevor Berbick.

Sin embargo, el éxito en el ring no fue suficiente para evitar problemas en la vida personal de Tyson. La muerte repentina de D’Amato, junto con su tumultuosa vida privada, lo llevaron por un camino de excesos y problemas legales. En 1992, fue condenado por violación, un evento que afectó gravemente su carrera y su reputación.

IMPACTO Y LEGADO

Tyson ha enfrentado numerosos desafíos a lo largo de su vida, incluyendo problemas con las adicciones y conflictos legales. Sin embargo, ha demostrado una asombrosa capacidad de reinvención. En su regreso al ring en 2024, planea enfrentarse a Jake Paul, desafiando así las expectativas sobre su legado como boxeador.

Más allá de su carrera, Tyson se ha convertido en un símbolo cultural, abordando temas como la salud mental y la adicción. Su historia de superación y búsqueda de ayuda resuena con muchas personas, convirtiéndolo en una voz inspiradora para las nuevas generaciones.

Para seguir de cerca noticias como esta, te invitamos a visitar nuestra página de NOTITEL y seguirnos en Facebook.

#Mike #Tyson #Una #infancia #marcada #por #violencia #dolor #ausencia #primer #golpe #cambió #destino #notitel