Mariano Argento: El chico que abrió la puerta al miedo

EL PORTAL: UNA PELÍCULA QUE BRILLA EN FESTIVALES INTERNACIONALES

La película “El Portal”, dirigida por Mariano Argento, ha sido un verdadero éxito en festivales de cine alrededor del mundo. Esta producción independiente ha recibido múltiples premios, entre los que destacan Mejor Actor, Mejor Dirección y Mejor Guión en los New York International Film Awards. También logró una Mención Honorífica en el Festival de Cine Independiente de Montreal y se alzó con el premio a Mejor Película de Terror en los RED Movie Awards en Francia. En el ámbito local, en el Festival Rojo Sangre de Buenos Aires, Argento fue reconocido como Mejor Director y “El Portal” fue galardonada como Mejor Película.

UN ESTRENO IMPACTANTE

“El Portal” se estrenó en cines el 6 de noviembre, y ha capturado la atención del público no solo por su trama intrigante, sino también por la impresionante actuación de su elenco, que incluye a Manuel Vicente, Marina Glezer, MUMU, Mario Alarcón, Cristian Sancho e Ingrid Grudke. Esta película de terror psicológico y distópico ha sido elogiada por su profundidad y capacidad para abordar el miedo y la moralidad.

LA INSPIRACIÓN DETRÁS DE LA HISTORIA

La idea para “El Portal” nació hace muchos años cuando Mariano Argento se encontraba en un casino en Uruguay. Allí, un extraño personaje lo motivó a investigar una sociedad esotérica fundada en 1907 por Aleister Crowley. A partir de esta curiosidad, Argento logró crear una narrativa que conecta elementos de misterio y esoterismo en un entorno de terror.

UN DESAFÍO NARRATIVO

Transformar una historia sobre masones y misterios en una película de terror psicológico fue un gran reto que Argento asumió con valentía. La película invita al espectador a reflexionar sobre la naturaleza humana, y nos plantea preguntas sobre la bondad y la maldad, dependientes de las circunstancias que cada persona enfrenta.

INTERESES CINEMATOGRÁFICOS Y FUTURO

Mariano Argento no oculta su afición por el cine policial. Se ha mostrado particularmente entusiasmado con el nuevo cine coreano, elogiando a varios directores y actores contemporáneos. Tras el estreno de “El Portal”, Argento ya ha comenzado a trabajar en su próxima película, titulada “Le marchand”, que explorará aspectos de su vida profesional, especialmente su experiencia vendiendo obras de arte.

UNA CARRERA MULTIFACÉTICA

Antes de centrarse en la actuación, Mariano Argento tuvo una carrera variada. Trabajó en un banco y fue corredor de bolsa, pero siempre sintió que su futuro estaba en el mundo del cine. Una de las experiencias que marcó su vida fue un famoso anuncio de la AFIP en 2009, donde interpretó a un empresario.

RECUERDOS Y EXPERIENCIAS

Argento también guarda recuerdos entrañables de su padre, incluso después de su fallecimiento, lo que le ha motivado a continuar creando en la industria del cine. Su repertorio incluye papeles memorables en producciones como “El Secreto de sus Ojos”, “El Marginal” y “El Robo del Siglo”. Cada uno de estos roles ha contribuido a su éxito y reconocimiento en el ámbito actoral.

Con el reciente estreno de “El Portal”, Mariano Argento se consolida como un talento versátil en la industria cinematográfica, desafiando a los espectadores a enfrentar sus propios temores.

Para más noticias sobre cine y diversidad cultural, sigue nuestra página en Facebook y visita NOTITEL.

#Mariano #Argento #hombre #abrió #Portal #miedo #notitel