EL IMPACTO DEL CINE VASCO: CELEBRANDO 25 AÑOS DE MORIARTI
La productora vasca Moriarti, que ha revolucionado la industria cinematográfica en el País Vasco, cumple 25 años en 2024. Este grupo de cinco amigos, Asier Acha, Aitor Arregi, Xabier Berzosa, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, ha transformado su relación personal en una de colaboración profesional que ha llevado el cine en euskera a la escena internacional.
UNA HISTORIA DE AMISTAD Y CREATIVIDAD
Desde su creación en el año 2000, Moriarti ha logrado crear un vínculo fuerte basado en el intercambio constante de ideas. “Nuestra seña de identidad es el espíritu colaborativo. Las ideas nacen de una sola persona, pero pronto se convierten en un proyecto colectivo”, explica Jon Garaño. Esta dinámica ha sido fundamental en la producción de algunos de los títulos más emblemáticos del cine vasco.
Las primeras películas del grupo destacaron por su originalidad y pasión. En este camino, el equipo ha encontrado una evolución clara desde su fundación, tanto en términos técnicos como temáticos. Sus películas a menudo abordan cuestiones arriesgadas, como la relación entre la ficción y la realidad, así como preocupaciones medioambientales.
UN HITO EN EL CINE VASCO: LOREAK
Uno de los momentos cruciales en la carrera de Moriarti ha sido el lanzamiento de “Loreak,” la primera película en euskera nominada al Goya a la mejor película y seleccionada para representar a España en los Oscar. Este éxito demostró que el cine del País Vasco no está limitado y puede alcanzar reconocimiento internacional. Esto significó un impulso significativo para la industria cinematográfica vasca, donde otras voces como las de Telmo Esnal y Asier Altuna también han hecho su contribución.
LA INFLUENCIA DEL PROGRAMA KIMUAK
El cine vasco contemporáneo no se ha desarrollado de manera aislada. El programa Kimuak, iniciado en 1998 por el Gobierno Vasco para promover cortometrajes, ha sido fundamental en la formación de una nueva generación de cineastas. Gracias a este apoyo, Moriarti y otros creadores emergentes han podido mostrar sus trabajos en festivales internacionales.
José Luis Rebordinos, director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, resalta la importancia de Moriarti como referente en esta nueva era del cine vasco. “Son buenos administradores y eligen bien los temas. Tienen un buen estándar de calidad”, afirma.
LA HUMILDAD COMO PILAR DEL ÉXITO
Una de las características más notables del grupo es su humildad. A diferencia de muchos otros directores, los miembros de Moriarti valoran la colaboración y el intercambio de ideas. Por ejemplo, en el set de rodaje, aunque uno de los directores esté al mando, siempre hay espacio para nuevas ideas de los demás. Esto permite que sus películas tengan una voz propia, más allá de sus contribuciones individuales.
Este enfoque no solo les ha valido el respeto de la crítica, sino que también ha creado un ambiente de trabajo en el que todos se sienten cómodos y valorados. “Cuando terminé de filmar, me fui a casa muy cómodo”, dice el actor Eneko Sagardoy, quien ha trabajado con ellos.
UN FUTURO PROMETEDOR
El cine vasco se encuentra en una fase emocionante, con instalaciones como el centro de cultura contemporánea de San Sebastián, Tabakalera, que se están convirtiendo en núcleos para la formación y creación cinematográfica. Estas iniciativas auguran un futuro brillante para la industria.
Además, la productora Moriarti continúa innovando y desarrollando nuevos proyectos, como la película “Maspalomas,” que explora temáticas actuales y profundas.
REFLEXIONES FINALES
El legado de Moriarti no solo radica en sus películas, sino también en su contribución al fortalecimiento de una identidad cinematográfica vasca que sigue evolucionando. Para aquellos estudiantes de 9º grado interesados en el cine, es un ejemplo de cómo la pasión y la colaboración pueden llevar a la creación de obras significativas que pueden resonar en un público amplio.
Sigue nuestras actualizaciones y disfruta de más contenido interesante sobre el cine y la cultura. ¡Visita nuestra página de NOTITEL y síguenos en Facebook para no perderte nada!
#Los #maestros #del #ensemble #shot #propiciaron #surgimiento #del #cine #País #Vasco #Cine #estrenos #críticas #notitel
