“Lo mato. Tómalo que lo mato”

0
arturo-perez-reverte-johnny-depp-67aa4b320f731.jpg

Arturo Pérez-Reverte es uno de los autores más populares de nuestra literatura y, como tal, vio la adaptación de varias de sus novelas en la pantalla grande. De algunas de estas películas, sí, parece más orgulloso que otras.

En una conversación con Jordi Wild en el Podcast The Wild Project, el escritor y académico de la Royal Language Academy tuvo la oportunidad de recordar películas de su gusto como un 'Alastriste' 2006 (“Realmente me gustó Viggo Mortensen, a pesar de aunque argentino”) o 'La novena puerta' de Roman Polanski, pero también otros como 'The Flanders Table' (1994) a quien no le gustó tanto.

El más leído en fotogramas

Según Pérez Reverses, la 'mesa de Flandes' es “muy mala. Tengo mucho.

Getty Images

Sin embargo, con Polanski y su adaptación de 'The Club Dumas' ('The Nona Door', 1999), la reacción fue más benevolente. “Aunque ha realizado cambios, la película es muy buena”, reconoce. “Polanski me dijo: 'Arturo, quiero que trabajes conmigo en el guión'. Permiso en mis contratos, siempre pongo que tengo que aprobar el título, el guión, los actores … así que no lo hago, pero bueno, solo por precaución. .

Getty Images

La primera reunión entre Johnny Depp y Pérez-Proverte fue capaz de una palma … y yo dije: '¿Esto va a hacer que Lucas Corso? Roman Polanski trató de tranquilizarlo. “Verás mañana, verás mañana”, recuerda Pérez-Subverte que el director rogó. “No había visto en ninguna película, y al día siguiente lo vi trabajar, y era … qué actor”.

Universal

A pesar de los altibajos en sus adaptaciones, Pérez-Srez confiesa que seguirá siendo nuevo en el futuro cercano porque aquellos que quieran hacerlas “casi siempre son amigos. Los amigos son perdición. Ahora hay un amigo que quiere hacer Falcó serie .

Desde que llegó por primera vez a los quioscos el 15 de noviembre de 1946, hace más de 75 años, los fotogramas se han convertido en la publicación de referencia en el campo del cine y el entretenimiento. Nuestro equipo de periodistas y críticos cinematográficos ofrece, todos los días, la información más actualizada sobre la última cartelera, las mejores películas y series que presionan plataformas y críticas firmadas por los nombres más prestigiosos del panorama audiovisual.

Además de la información, las fotos que escriben traen entrevistas completas y divertidas con actores y directores nacionales e internacionales, los mejores análisis y curiosidades y diferentes clips, teasers y trailers exclusivos para que no se pierda nada. Todo esto es solo algunos de los contenidos que ponen pinturas como la primera revista de películas en España.

Pero nada de esto sería posible sin un gran equipo de expertos, críticos y editores colaboradores que buscan y seleccionen noticias de las películas y series más relevantes del momento. El equipo de fotos está compuesto de:

Juan Silviors: Fotogramas de director digital

Javier Díaz-Salad: Fotogramas digitales

Ricardo Rosado: editor de fotogramas

Fran Chico: Editor de fotos

Sergio Valverde: Gerente de Fotogramas Comunitarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *