“Las ruedas se movieron un poco, así que tuvimos que detenernos”.

RADIOHEAD REGRESA DESPUÉS DE UNA LARGA AUSENCIA

La icónica banda británica Radiohead anunció su regreso a los escenarios tras siete años de ausencia, generando gran expectativa entre sus fanáticos. Thom Yorke, el vocalista, explicó que la pausa fue necesaria después de su exitosa gira mundial “A Moon Shaped Pool” en 2018, donde realizaron su último show en Filadelfia. A pesar de la pausa, Radiohead no ha lanzado nueva música desde su álbum homónimo de 2016.

RAZONES DETRÁS DE LA PAUSA

En una reciente entrevista con The Times, Yorke compartió que la banda sentía que “las ruedas se salieron un poco”, lo que llevó a la decisión de detenerse. Además, mencionó el impacto del fallecimiento de su primera esposa, la Dr. Rachel Owen, en 2016. “Necesitaba parar de todos modos”, confesó Yorke, reflexionando sobre su dolor y la necesidad de procesarlo adecuadamente.

El guitarrista de la banda, Ed O’Brien, también habló sobre la incertidumbre que experimentaron durante este tiempo. “Estaba nervioso al ir a los ensayos porque efectivamente estaba superando a Radiohead”, expresó O’Brien, enfatizando su agotamiento emocional y la desconexión que sentían entre ellos.

REGRESO A LOS ESCENARIOS

Radiohead planea realizar una serie de conciertos en varias ciudades importantes de Europa, como Madrid, Londres y Berlín, entre el 4 de noviembre y el 12 de diciembre de este año. Las entradas para estos shows se agotaron rápidamente, lo que demuestra el inquebrantable apoyo de sus seguidores. Este regreso a los escenarios marca un nuevo capítulo para la banda, que ha sido parte fundamental de la música contemporánea.

CONTROVERSIAS Y DESAFÍOS ACTUALES

La banda también se ha visto envuelta en controversias, especialmente respecto a su postura sobre el conflicto israelo-palestino. Yorke admitió que las tensiones relacionadas con este tema lo mantienen inquieto. A pesar de haber tocado en Tel Aviv en 2017, ha declarado que no volverían a hacerlo, mientras que Jonny Greenwood, otro miembro de la banda, tiene una perspectiva diferente.

El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) ha señalado que el apoyo de Radiohead a artistas israelíes mientras se lleva a cabo lo que ellos consideran un “genocidio” en Gaza, debería provocar un boicot a sus futuros conciertos. Esta situación refleja la complejidad de la cultura contemporánea y los dilemas morales a los que se enfrentan los artistas en un mundo cada vez más polarizado.

CONCLUSIÓN

El regreso de Radiohead a los escenarios despierta tanto entusiasmo como reflexiones sobre los retos personales y colectivos que han enfrentado. Con un resurgimiento en su carrera, los aficionados esperan no solo revivir la experiencia de sus conciertos, sino también comprender la evolución de sus mensajes y posturas.

Para más actualizaciones sobre Radiohead y otras grandes bandas, sigue nuestra página en Facebook y visita NOTITEL.

#Creo #las #ruedas #salieron #poco #así #tuvimos #parar #notitel