NUEVA PELÍCULA “LA CHICA ZURDA” EN NETFLIX
UNA HISTORIA DE DESAFÍOS FAMILIARES EN TAIPEI
La película “La chica zurda”, dirigida por Shih-Ching Tsou y disponible en Netflix, se adentra en la vida de una niña taiwanesa llamada I-Jing, a quien su abuelo le dice que ser zurda es una “maldición”. Este comentario inicial refleja antiguas creencias que causan a I-Jing una profunda vergüenza. La historia comienza cuando su madre, Shu-Fen, regresa con sus hijas a Taipei luego de vivir en el campo, intentando iniciar una nueva vida al abrir un puesto de fideos en los animados mercados nocturnos de la ciudad.
UNA FAMILIA DIFERENTE Y SUS CARGAS
En la narrativa, I-Jing, su hermana adolescente I-Ann y su madre enfrentan varios desafíos. Mientras Shu-Fen lucha por mantener su negocio y cubrir las deudas del funeral de su exmarido, cada personaje lidia con su propia versión de lo que significa ser una mujer en la sociedad. I-Ann, por su parte, es el opuesto de I-Jing; su actitud desafiante y rebelde refleja los conflictos y las tensiones que existen en la vida familiar. Debido a esto, la película explora las complejas relaciones entre las mujeres de diferentes generaciones.
Las elecciones de vida de estas mujeres son notoriamente diferentes, pero refleja una lucha común: ser valoradas en un entorno que tradicionalmente no lo ha hecho. I-Jing, siendo la más joven, intenta encajar sabiendo que tiene que ocultar su zurdera, mientras que I-Ann busca su camino en un mundo que parece estar cambiando rápidamente.
UN ESTILO ÚNICO DE FILMACIÓN
La cinematografía de “La chica zurda” es igualmente interesante, ya que Tsou, junto con Sean Baker, coescribió y produjo el filme, el cual fue grabado en su totalidad con iPhones. Esta elección de estilo no solo da a la película una estética moderna, sino que también permite una inmersión más profunda en la vida cotidiana de Taipei, capturando su vibrante vida nocturna.
DILEMAS Y TRADICIONES
Uno de los temas centrales de la historia es cómo cada personaje enfrenta la presión de las tradiciones familiares. La madre de Shu-Fen, por ejemplo, hace eco de la creencia de que “una hija casada es como agua derramada”, lo que subraya la escasa valoración de las hijas en su cultura. Mientras tanto, I-Ann busca satisfacción personal incluso en sus elecciones cuestionables, lo que ofrece un contraste a su familia que lucha por mantener unida su conexión.
LA LUCHA POR LA IDENTIDAD Y LA FAMILIA
A lo largo de la película, se presentan preguntas sobre cuánto puede soportar una familia antes de que la presión interna lleve a una explosión. La tensión se intensifica, culminando en situaciones donde las viejas tradiciones son desafiadas, lo que se transforma en una oportunidad para que surjan nuevas ideas y conexiones entre los personajes.
CONCLUSIÓN
“La chica zurda” es más que una simple historia sobre una niña que intenta adaptarse a su entorno; es un reflejo del cambio generacional y de la lucha por la identidad en un mundo que a menudo impone restricciones. Con un enfoque centrado en las mujeres y sus historias interconectadas, esta película ofrece una visión conmovedora de lo que significa ser parte de una familia que enfrenta tanto desafíos como tradiciones obsoletas.
Para más actualizaciones y noticias interesantes, sigue nuestra página en Facebook y visita nuestro sitio web de NOTITEL.
#Infancia #feminidad #Taipei #NPR #notitel
