ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA DE “LOS TWITS” DE ROALD DAHL
UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DE UN CLÁSICO LITERARIO
La icónica historia “Los Twits” de Roald Dahl, famosa por su humor grotesco y sus personajes excéntricos, ha sido transformada en una película animada. Esta adaptación, dirigida por Phil Johnston, conocido por sus exitosas películas como “Wreck-It Ralph” y “Zootopia”, promete captar la atención de una nueva generación de jóvenes espectadores. Esta versión no solo busca entretener, sino también transmitir mensajes relevantes para el contexto actual.
UNA HISTORIA QUE RESUENA EN EL PRESENTE
“Los Twits” relata las travesuras de un grotesco matrimonio, conocido por su comportamiento despreciable y sus planes absurdos. La película, que se estrenará en Netflix el 17 de octubre, introduce personajes actuales y se desarrolla en la modernidad, manteniendo intacto el espíritu del texto original. Margo Martindale y Johnny Vegas dan voz a los Twits, quienes no solo se juegan malas pasadas entre sí, sino que también mantienen cautivos a adorables monos y amenazan a niños locales. Además, planean abrir un parque de diversiones con un castillo inflable poco sanitario, emulando el tono irreverente del libro.
CUESTIONES CONTEMPORÁNEAS Y POLÍTICA EN LA NARRATIVA
Sin embargo, lo que hace esta adaptación realmente única es su capacidad de reflejar temas contemporáneos. A medida que avanza la historia, los niños huérfanos Beesha (Maitreyi Ramakrishnan) y Bubsy (Ryan Lopez) se enfrentan a los Twits. En lugar de que su comunidad los vea como villanos, se sienten atraídos por sus promesas de revitalización, lo que genera una crítica a las narrativas que a menudo se venden en la política actual. Esta analogía se ha identificado con fenómenos recientes, lo que añade una capa de complejidad a la historia.
UN ESTILO VISUAL Y MUSICAL DESIGUAL
A pesar de su contenido significativo, la recepción estética de la película ha sido mixta. Muchos espectadores consideran que la calidad visual es inferior en comparación con las producciones de grandes estudios como Disney y DreamWorks. Algunas canciones, aunque compuestas por David Byrne, no han marcado una impresión duradera. Esto ha llevado a comparar “Los Twits” con otras películas animadas de bajo costo que rápidamente se vuelven olvidables. Aun así, algunos personajes y situaciones brillan, aportando momentos de ternura y humor en medio de la historia oscura.
UN MENSAJE DE EMPATÍA Y PERTENENCIA
A pesar de sus fallas, “Los Twits” presenta mensajes valiosos sobre la pertenencia, la familia elegida y la importancia de la empatía, incluso hacia aquellos con los que no estamos de acuerdo. La película ofrece un contexto donde el concepto de “la comunidad” puede ser examinado críticamente, mostrando cómo los prejuicios pueden afectar la percepción de los demás.
REFLEXIONES FINALES
La película “Los Twits” podría parecer inicialmente una adaptación menor, pero su trasfondo social y político le otorga relevancia. La obra busca invitar a los jóvenes a contemplar cuestiones más profundas y alimenta la curiosidad sobre la historia original de Dahl. La producción, aunque imperfecta, hace un llamado a reflexionar sobre las dinámicas del poder y cómo este se manifiesta en la sociedad actual.
Para obtener más novedades y actualizaciones, sigue nuestra página en Facebook y visita NOTITEL.
#caricatura #sorprendentemente #oportuna #Netflix #Roald #Dahl #notitel