La historia desconocida detrás de la canción de Michael Jackson Billie Jean

0
3L5CR3WNEVCAVP3KI2GVYCBLL4.jpg
Más de 40 años después de su lanzamiento, Billie Jean sigue siendo una de las melodías más influyentes en la historia musical. Su ritmo narrativo inconfundible y profundo continúa capturando la imaginación de millones, consolidándose como un clásico eterno

Billie Jean, una de las canciones más emblemáticas de Michael Jackson, se convirtió en un éxito monumental y se levantó como un símbolo cultural de la música pop. Publicado en 1983 como parte del icónico Thiller, Billie Jean se destacó a la compleja historia que cuenta y las circunstancias que rodean su creación.

Esta canción sufrió en la memoria colectiva por su combinación de éxito comercial, impacto visual y las múltiples interpretaciones que generaron sus letras. Pero detrás de este fenómeno, hay una historia de inspiración personal, experiencias intrincadas con fanáticos obsesionados y una forma única de producción que marcó la historia de la música.

La génesis de Billie Jean es tan intrigante como su propia narrativa. Michael Jackson siempre ha dicho que la música no estaba inspirada por una persona, sino una serie de experiencias personales con Gounts que ya acosaron a sus hermanos durante su tiempo en Jackson 5.

De hecho, Jackson explicó en su autobiografía en 1988: “Nunca hubo un verdadero 'Billie Jean'. Music Girl es un compendio de personas con las que mis hermanos han sido acosados ​​a lo largo de los años. Nunca pude entender cómo estas chicas podían decir que estaban esperando al hijo de alguien cuando no era cierto. “

Esta declaración dejó en claro que el personaje de Billie Jean era una representación simbólica de todas las mujeres que afirmaban ser madres de los hijos de Jackson, sin evidencia de corroborarlo.

Sin embargo, según J. Randy Taraborrelli, un biógrafo de Jackson, la historia detrás de Billie Jean tiene raíces en eventos concretos.

En 1981, Michael recibió varias cartas de una mujer que afirmó que él era el padre de sus gemelos. Aunque nunca la conoció, siguió insistiendo, incluso llegando al punto de enviar una fotografía de sí misma acompañada de una amenaza de muerte, preguntándole a Jackson que comenzó a suicidarse al mismo tiempo que ella y su “hijo”.

Michael Jackson, el rey del pop, sigue siendo una de las figuras más influyentes de la música mundial. Su capacidad para innovar, tanto en el escenario como en el estudio, y su impacto cultural continúa definiendo generaciones enteras de artistas y fanáticos (AP Photo/Damian Davarganes)

Este tipo de experiencia con fanáticos obsesionados fue lo que promovió la creación de la canción, que fue un amor no correspondido y una falsa acusación de paternidad.

Según el compositor estadounidense, Jackson nunca ha mostrado una reacción pública a estas cartas, pero la persistencia de las mujeres comenzó a causar pesadillas. La mujer finalmente fue ingresada en un hospital psiquiátrico. Este tipo de situaciones han influido profundamente en el contenido de la canción: “'Billie Jean' no es mi amante, ella es solo una niña que dice que tengo razón, pero el niño no es mi hijo”.

Billie Jean no solo se destacó por su innovador sonido, sino por su capacidad para transformar la cultura pop

Sin embargo, según Daily Express, una mujer llamada Billie Jean Jackson, también conocida como Lavon Powlis, vino a Sue Jackson en 1987 por $ 150 millones, alegando que era padre de tres hijos y que no estaba pagando el mantenimiento. Así que esta mujer fue arrestada en 1994 por violar una orden de restricción contra Jackson y pasó dos años en prisión.

Según Smooth, la producción de Billie Jean fue un proceso meticuloso y colaborativo, en el que Michael Jackson trabajaba codo a lado con Quincy Jones. El resultado fue un sonido innovador que le permitió resaltar aún más como el “Rey del Pop”.

La colaboración entre Michael Jackson y Quincy Jones fue fundamental en la creación de Billie Jean. Juntos revolucionaron el sonido de los años 80, fusionando su visión artística y sus habilidades técnicas para traer una de las composiciones más icónicas de la historia (AP Photo/Doug Pizac, Archivo)

La canción se caracterizó por su inconfundible línea de bajo, interpretada por Louis Johnson, quien se convirtió en uno de los pilares del tema. Además, Jackson y Jones experimentaron nuevos sonidos y efectos, lo que resultó en una de las composiciones más distintas de los 80, según Smooth.

A pesar de los desafíos creativos y las tensiones en el proceso de producción, como los desacuerdos en los créditos de co -producción y la propiedad del tema, Billie Jean se ha convertido en un éxito comercial sin precedentes.

El 2 de enero de 1983, la canción fue lanzada como el segundo sencillo de Thriller. A lo largo de su viaje, Billie Jean alcanzó la posición número 1 en Billboard Hot 100, donde permaneció durante siete semanas consecutivas. Además, la canción fue el catalizador de Michael Jackson para ganar dos premios Grammy y un premio de música estadounidense.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *