La auténtica historia de John Wayne Gacy

DEVIL IN DISGUISE: LA OSCURA HISTORIA DE JOHN WAYNE GACY

El crimen que conmocionó a Estados Unidos es el tema de una nueva serie disponible en Peacock, titulada “Devil in Disguise: John Wayne Gacy”. Esta serie presenta una narración distinta en comparación con otras producciones sobre asesinos en serie. En lugar de centrarse únicamente en Gacy, el enfoque principal son sus 33 jóvenes víctimas, a quienes secuestró, asesinó y enterró en su propia casa entre 1972 y 1978.

EL ELENCO Y LA TRAMA

La serie está protagonizada por Michael Chernus en el papel de John Wayne Gacy, Gabriel Luna como el detective Rafael Tovar, y Marin Ireland como Elizabeth Piest, la madre de una de sus víctimas. El elenco también incluye a Chris Sullivan, James Badge Dale y Michael Angarano. El programa busca explorar la vida retorcida de Gacy, así como las historias desgarradoras de sus víctimas y las fallas en el sistema que permitieron que Gacy actuara sin ser detenido durante años.

Chernus destaca que “Devil in Disguise” se aleja de las representaciones típicas de la violencia gráfica y los asesinatos a la vista, lo que ofrece una perspectiva diferente sobre el personaje. La serie busca atraer tanto a quienes son aficionados a los crímenes reales como a aquellos que normalmente no estarían interesados en el tema.

QUIÉN FUE JOHN WAYNE GACY

Nacido en Chicago en 1942, Gacy llevó una vida aparentemente normal. Era un contratista que se disfrazaba de “Pogo el Payaso” para entretener en fiestas infantiles. Sin embargo, su vida tuvo un giro oscuro tras ser condenado por un delito sexual en 1968, recibiendo una sentencia de diez años de prisión. Se le permitió salir por buen comportamiento, y después de su liberación, regresó a Chicago, donde continuó su carrera y se volvió a casar.

Entre 1972 y 1978, Gacy comenzó a atraer a hombres y mujeres jóvenes bajo la premisa de ofrecerles trabajos en la construcción. Sin embargo, estos jóvenes nunca regresaban. Su primera víctima conocida, Robert Piest, desapareció el día de su cumpleaños en diciembre de 1978, lo que llevó a la policía a investigar a Gacy.

CÓMO FUE CAPTURADO

La investigación comenzó cuando la policía se entrevistó con Gacy y su pasado criminal salió a la luz. Al obtener una orden de registro, encontraron evidencia inquietante en su casa, incluyendo el olor nauseabundo de los cuerpos. Gacy fue arrestado poco después y admitió los crímenes, proporcionando detalles sobre los lugares donde había enterrado a sus víctimas.

CONSECUENCIAS Y LEGADO

En marzo de 1980, Gacy fue declarado culpable de 33 asesinatos y condenado a muerte. Fue ejecutado en 1994, pero a lo largo de los años, se continuaron identificando más víctimas. En la actualidad, algunas aún permanecen sin identificar, lo que resalta la importancia de tomar en cuenta a las familias de los desaparecidos.

Chernus espera que la serie contribuya a cambiar la narrativa en torno a la deshumanización de las víctimas de violencia. “Espero que este programa ayude a que se presenten pistas sobre las víctimas no identificadas”, indicó.

REFLEXIONES FINALES

“Devil in Disguise” no solo es una exploración del horror que vivieron las víctimas, sino también un análisis crítico de cómo los sistemas sociales y legales fallan en proteger a los más vulnerables. La serie es una llamada de atención sobre la importancia de recordar a las víctimas en lugar de centrarse únicamente en el criminal.

Para los interesados en el legado de Gacy y sus víctimas, esta serie ofrece una mirada conmovedora y provocativa. Para más noticias y actualizaciones sobre temas interesantes, sigue nuestra página de Facebook y visita nuestra página de NOTITEL.

#verdadera #historia #John #Wayne #Gacy #notitel