Julia Roberts responde a las preguntas sobre el movimiento #MeToo en el Festival de Venecia.

JULIA ROBERTS DEFENDE “AFTER THE HUNT” EN EL FESTIVAL DE VENEZIA

CONTROVERSIA EN EL FESTIVAL DE CINE

Julia Roberts se presentó en una conferencia de prensa en el Festival de Cine de Venecia para hablar sobre su nueva película, “After the Hunt”. La película ha causado revuelo debido a su tratamiento del movimiento #MeToo y la cultura de la cancelación. Durante la conferencia, se plantearon preguntas sobre si la película socavaba el feminismo, una discusión que ha estado en la actualidad recientemente.

En “After the Hunt”, Roberts interpreta a un profesor universitario querido, que se ve atrapado en una situación problemática cuando su asistente, interpretada por Ayo Edebiri, acusa a su colega (Andrew Garfield) de cruzar una línea en el ámbito profesional.

RESPUESTA A LAS CRÍTICAS

En respuesta a los cuestionamientos, Roberts trató de aclarar que no buscan revivir viejos argumentos sobre las acusaciones de agresión y las dinámicas entre géneros. Afirmó que la intención de la película es generar un diálogo relevante sobre estos temas difíciles, más que adoptar una postura de confrontación.

“Para no ser desagradable, Bew no está en mi naturaleza”, dijo Roberts, quien también destacó que el mejor impacto de la película es que la gente salga del cine discutiendo el filme. Según ella, la sociedad actual se enfrenta a problemas en el arte de la conversación, lo que hace que la discusión sobre estos temas sea aún más crucial.

IMPORTANCIA DE LA CONVERSACIÓN

Roberts enfatizó que “After the Hunt” no hace declaraciones definitivas, sino que pinta a sus personajes en un momento de crisis personal y profesional. A diferencia de lo que algunos críticos piensan, la película busca chocar a las personas con la realidad y fomentar la conversación sobre estos temas, permitiendo a los espectadores sentirse emocionados o incluso enfurecidos.

El director de la película, Luca Guadagnino, también se unió a la conversación, señalando que la película explora “las verdades de las personas” y el impacto que estas verdades tienen en los demás. No se trata de decidir cuál verdad es más importante, sino de entender cómo estas verdades pueden chocar entre sí.

UN FESTIVAL DE CINE LLENO DE VIDA

“After the Hunt” se proyecta fuera de competencia en el Festival de Venecia, que ha presentado numerosas películas de renombre, incluyendo thrillers y dramas de diversos géneros. Julia Roberts, Andrew Garfield y Ayo Edebiri están en el centro de atención mientras estos actores experimentan la emoción de la proyección de su película.

Durante un momento ligero durante la conferencia, Roberts pidió a sus compañeros de elenco que abrieran latas de agua al mismo tiempo, lo que generó risas y un ambiente más relajado en medio de una discusión tan intensa.

REFLEXIONES FINALES

La película y su temática tienen un papel importante en la conversación contemporánea sobre género y poder. Al abordar estos temas, “After the Hunt” puede servir como plataforma para abrir discusiones significativas sobre la experiencia humana en la actualidad.

El Festival de Venecia sigue siendo un escenario clave para que cineastas y actores aborden cuestiones críticas a través del arte. Mientras tanto, Julia Roberts continúa siendo una voz influyente en la industria, usando su plataforma para invitar a las personas a cuestionar y reflexionar.

Para más actualizaciones sobre el cine y las celebridades, síguenos en Facebook y visita nuestra página de NOTITEL.

#Julia #Roberts #defiende #después #búsqueda #contra #las #preguntas #MeToo #Venecia #notitel