Jane Fonda sigue luchando sin rendirse

JANE FONDA: UNA LEYENDA EN LA LUCHA POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Este 21 de diciembre, la icónica actriz Jane Fonda cumplirá 88 años, y su carrera cinematográfica continúa activa, adaptándose a los tiempos y a su voz en causas sociales. Aunque ha dejado su huella como actriz en películas recientes, su esencia se encuentra cada vez más en la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión.

UN LEGADO CINEMATOGRÁFICO

Fonda ha estado en el centro de la atención cinematográfica y social. Hace dos años, ella fue parte del elenco de Crazy About Brady, una comedia que recaudó 40 millones de dólares a nivel mundial. También participó en Book Club: Now Italy, junto a actrices prominentes como Diane Keaton y Candice Bergen. A pesar de su edad, su energía y compromiso con el cine siguen presentes.

Además, Fonda está involucrada en un documental titulado Norita, que retrata la vida de Nora Cortiñas, una de las fundadoras de las Madres de Plaza Mayo, conocido por su activismo en derechos humanos en Argentina. Aunque su rol en el proyecto ha sido más como productora ejecutiva, su pasión por la justicia social brilla en cada esfuerzo.

REIVINDICACIÓN DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Lo notable es que Jane Fonda no se ha dejado llevar por el tiempo; en lugar de eso, se ha alzado como una voz importante en la lucha contra la censura. En un movimiento reciente, ella lideró a un grupo de actores que revivió el Comité para la Primera Enmienda, una iniciativa creada por su padre, el famoso actor Henry Fonda, en 1947. Este comité se formó para combatir la censura durante el periodo del macartismo, cuando el senador Joseph McCarthy perseguía a aquellos con posible afiliación comunista.

El nuevo grupo, que incluye a más de 800 figuras prominentes de Hollywood, lanzó una declaración que recuerda aquellos “tiempos oscuros” en la historia de Estados Unidos. En la carta, los actores afirmaron que el gobierno federal volvió a reprimir las voces disidentes. Celebridades como Anjelica Huston, Barbra Streisand y Pedro Pascal se unieron en esta declaración, dejando en claro que la lucha por la libertad de expresión sigue siendo relevante.

UN MENSAJE DE RESILIENCIA

Fonda, en un emotivo video publicado en su cuenta de Instagram, se mostró firme al expresar su apoyo a esta causa. Ella llamó a la comunidad artística a movilizarse y resistir la autocracia. “La libertad de expresión es esencial para lo que hacemos”, afirmó Fonda, motivando a otros a unirse bajo su propuesta de CNN (Creativa No Violenta No Cooperativa). Esta iniciativa busca crear acciones colectivas que aborden la censura y la represión.

Mientras tanto, la respuesta desde la administración del presidente Trump no se hizo esperar. Una portavoz de la Casa Blanca desestimó las afirmaciones de Fonda, diciendo que el presidente es un firme defensor de la libertad de expresión, a pesar de las críticas.

CONCLUSIÓN

Jane Fonda se ha consolidado como una figura icónica no solo en el cine, sino también en la lucha por los derechos humanos. Su compromiso con la libertad de expresión, a sus 88 años, demuestra que es posible actuar y hacer escuchar la voz de la justicia, sin importar la edad.

Para más información sobre las últimas noticias y eventos culturales, se invita a los lectores a seguir nuestra página en Facebook y a visitar NOTITEL.

#Jane #Fonda #baja #brazo #notitel