Fundador de Pintura Roja admite rivalidad entre 'Muñequita Sally' y 'Princesita Mily': “Había celos”

0

Fundador de Pintura Roja admite rivalidad entre 'Muñequita Sally' y 'Princesita Mily' | La Casa de la Comedia – Youtube

Alejandro Zárate, fundador del emblemático grupo Pintura Roja, reveló recientemente un aspecto poco conocido de la historia de la banda: la rivalidad entre 'Muñequita Sally' y 'Princesita Mily', dos de sus vocalistas más famosas. Aunque lamentablemente ambos ya no están presentes, brillaron en su momento con su talentosa voz y dejaron una huella imborrable en la música peruana.

Según la responsable del podcast 'La Casa de la Comedia', Sara Haydee Barreto Retuerto, nombre real 'Muñequita Sally', se unió al grupo de chicha con la intención de apoyar vocalmente a Milagros Soto Rivas, mejor conocida como 'Princesita Mily'. A partir de ese momento, los cantantes tuvieron sus primeros encuentros con el cariño del público.

“Cuando Sally se unió a Pintura Roja, Mily estaba ahí como fundadora y primera voz. Sally entró como apoyo, sólo apoyo, pero con el paso del tiempo empezaron a tener rivalidades por diferentes motivos. Hubo celos entre ellos, por la preferencia del público, por qué algunos aplaudieron más a uno, y por qué otros se tomaron fotos con el otro. “Así nació la lucha”, explicó Alejandro Zárate.
'Muñequita Sally' fue retirada de Cuadro Rojo por su mala relación con la 'Princesa Mily'. Infobae Perú Composición

El fundador de Pintura Roja indicó que, “para evitar que la sangre llegue al río”, le pidió a la 'Muñequita Sally' que abandonara el grupo”. La destacada artista aceptó y formó su propia banda. Sin embargo, regresó tiempo después para descubrir que 'Princesita Mily' había decidido dejar la banda.

“Regresó después de casi medio año. Formó parte de ella durante todo el año 1987, y en diciembre se retira definitivamente e incursiona en el campo del folklore. Ahí fue muy bien”, agregó Alejandro Zárate, quien garantizó que en la gran mayoría de los grupos de mujeres hay este tipo de enfrentamientos.

El fundador de Pintura Roja hizo revelaciones sobre sus ex vocalistas.

El 28 de mayo de 2007, 'Muñequita Sally' murió luego de que la camioneta en la que regresaba a Lima luego de aparecer en Huaral chocara violentamente con otro vehículo en el kilómetro 29 de la carretera Panamericana Norte, en Puente Piedra. A su muerte asistieron cuatro personas, entre ellas miembros de su grupo musical, mientras que otras ocho resultaron heridas.

Mientras tanto, la 'Princesa Mily' falleció el 22 de mayo de 2023 debido a complicaciones de salud derivadas del cáncer que padecía. La noticia fue confirmada por Alejandro Zárate, fundador de Pintura Roja, quien semanas antes había revelado que el estado del artista era crítico.

La cantante de cumbia Milagros Soto Rivas, conocida como la Princesa Mily, falleció a los 57 años.

La banda Pintura Roja fue fundada en 1983 por Alejandro Zárate, guitarrista también conocido por su trabajo con Los Dinmáticos. Comenzó en La Victoria y originalmente se llamaba Pintura Fresca, pero cambió a Pintura Roja luego de un incidente con los carteles promocionales, los cuales quedaron manchados con pintura roja.

En 1984 lanzan el LP “Yo soy la cumbia”. Aunque entraron al panorama musical con la canción “¡Oh, Virgen María!” En medio del conflicto armado interno, lograron mayor reconocimiento a finales de los 80 con el tema “El Teléfono”, interpretado por 'Princesita Mily'. Fue tanta la popularidad de esta canción que Alejandro Zárate afirmó que “muchos artistas graban nuestras canciones”, siendo regrabadas en Ecuador y Colombia.

Pintura Roja es un grupo musical peruano, conocido en la década de 1980 por ser el máximo exponente del género chicha en el país.

'Princesita Mily' dejó de ser vocalista en 1989, a pesar de continuas apariciones desde 1986; y en 2022 el grupo fue homenajeado en el Gran Teatro Nacional en honor a ella, quien falleció un año después.

Desde 2010, Pili Catalán es la vocalista principal del grupo, que sigue en activo a día de hoy. La banda también ha sido plataforma para varios artistas como 'Muñequita Sally', Toño Centella y Johnny Orosco. Entre sus éxitos se encuentran los temas “Di la Verdad” y “Cusqueñito”. En 2018 destacó en la radio local la versión de “Amárrame”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *