SONNY CURTIS, LEYENDA DEL ROCK, MUERE A LOS 88 AÑOS
Sonny Curtis, un influyente compositor de rock ‘n’ roll conocido por su emblemática canción “I Fought the Law”, ha fallecido a la edad de 88 años. Su esposa, Louise Curtis, confirmó su muerte el pasado viernes y su hija, Sarah, compartió la noticia en sus redes sociales, indicando que sufrió una enfermedad repentina.
UN MÚSICO INFLUYENTE
Curtis fue presentado en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2012 como miembro de los Crickets, la banda con la que trabajó junto a su amigo, Buddy Holly. A lo largo de su carrera, escribió y coescribió cientos de canciones, que abarcan desde éxitos del country como “I’m No Stranger to the Rain” de Keith Whitley hasta baladas icónicas. Artistas tan diversos como Bing Crosby, Glen Campbell, Bruce Springsteen y los Grateful Dead han interpretado sus temas.
Curtis creció en Meadow, Texas, durante la Gran Depresión y se convirtió en amigo de Buddy Holly en su infancia. Antes de cumplir 20 años, ya había escrito éxitos como “Someday” para Webb Pierce y “Rock With Ollie Vee” para Holly. Aunque dejó a los Crickets antes del ascenso de Holly a la fama, volvió a unirse a ellos tras la trágica muerte de Holly en un accidente aéreo en 1959.
“I FOUGHT THE LAW” Y SU LEGADO
Una de sus composiciones más conocidas, “I Fought the Law”, fue grabada por el Bobby Fuller Four en 1966, alcanzando el top 10 en listas nacionales. La canción ha sido versionada por una amplia gama de artistas, desde punk hasta country, incluyendo a Johnny Cash y Bruce Springsteen, lo que refleja su perdurable relevancia en la música.
Curtis mismo comentaba sobre esta canción en 2014, describiendo los derechos de autor de “I Fought the Law” como algunos de los más importantes de su carrera.
EL TEMA DE “THE MARY TYLER MOORE SHOW”
Además de su carrera en el rock, Sonny Curtis escribió el memorable tema de la serie “The Mary Tyler Moore Show”. En 1970, mientras componía jingles publicitarios, creó “Love is All Around”. Esta canción se convirtió en parte de la cultura pop, con la famosa línea: “¿Quién puede encender el mundo con su sonrisa?” Su melodía y letras optimistas encapsulan el espíritu del programa y han perdurado a lo largo de las generaciones.
La canción se presentó en una reunión con los creadores de la serie, donde Curtis tocó su guitarra para presentarla. Aunque inicialmente los productores querían a Andy Williams para cantarla, el resultado fue que la melodiosa voz de Curtis se convirtió en la voz oficial del tema.
UN LEGADO PERDURABLE
A lo largo de su carrera, Curtis lanzó algunos álbumes en solitario, como “Sonny Curtis” y “Spectrum”. Además, disfrutó de un exitoso sencillo en 1981 llamado “Good Ol’ Girls”. Durante sus últimos años, continuó colaborando con otros miembros de los Crickets y se estableció en Nashville, donde fue honrado por su aporte a la música.
Curtis fue finalmente inducido en el Salón de la Fama de los Compositores de Nashville en 1991 y, en 2007, junto con los Crickets, al Salón de la Música de Nashville. En 2012, recibió el reconocimiento del Salón de la Fama del Rock and Roll, siendo considerado un “modelo a seguir para el rock and roll”.
El impacto de Sonny Curtis en el mundo de la música es innegable, y su legado continuará influyendo en futuros artistas y amantes del rock.
Para seguir conociendo más sobre noticias de interés, sigue nuestra página de Facebook y visita NOTITEL.
#Rock #Roll #Hall #Fame #Sonny #Curtis #Lude #Law #escritor #temas #televisión #populares #muere #los #años #notitel