EL DETRÁS DE CÁMARAS: WITTER GARCÍA HABLA SOBRE SU EXPERIENCIA EN EL PROGRAMA DE ETHEL POZO
Witter García, conocido por su reciente participación en el grupo musical Los Bakanos, ha compartido experiencias impactantes sobre su tiempo trabajando en el programa de televisión liderado por Ethel Pozo. En una entrevista con “Amor y Fuego”, García ofrece un vistazo profundo al trato que reciben quienes trabajan detrás de cámaras, en contraste con la imagen pública que se proyecta en la pantalla.
CAMBIO DE RESPONSABILIDADES INESPERADO
Al ingresar al programa como estilista, García pensaba que su labor se limitaría a cuidar de la imagen de los presentadores. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que sus responsabilidades se expandieron sin previo aviso. Pasó de encargarse del vestuario a tomar funciones más amplias, incluyendo tareas de producción y asistente personal. Esta acumulación de funciones, que no se correspondía con lo previamente acordado, le generó una creciente insatisfacción y dudas sobre su permanencia en el equipo.
MOMENTOS INCOMODOS Y REACCIONES SORPRENDENTES
Durante su testimonio, García reveló que uno de los momentos más incómodos ocurrió cuando se le pidió realizar tareas que consideraba inapropiadas. Cuando se le preguntó si alguna vez había servido café, su respuesta fue un seco “sí, así de simple”, lo que explica su descontento por cómo se distribuían las tareas en el equipo. Este episodio fue uno de los factores que lo llevaron a considerar dejar el programa.
Además, relató un incidente relacionado con un termo que se rompió. Al ayudar a sacar objetos de un vehículo, el termo de Ethel Pozo cayó y se rompió. La reacción de la presentadora, un “¿y ahora qué?”, fue inesperada. A pesar de que García se ofreció a reemplazarlo, la interacción dejó una huella negativa en su percepción sobre el ambiente laboral.
DIFERENCIA ENTRE LA IMAGEN PÚBLICA Y REALIDAD LABORAL
García también reflexionó sobre cómo la imagen exhibida frente a las cámaras es, a menudo, discordante con la realidad detrás del plató. Afirmó que las redes sociales y la televisión suelen mostrar una faceta idealizada de las personas, que a menudo oculta comportamientos menos amables que se viven en el día a día. Esta presión por mantener una imagen impecable puede afectar las dinámicas laborales y crear un ambiente hostil.
El artista mencionó que las situaciones que vivió en el programa le hicieron cuestionar la autoridad y el liderazgo de quienes estaban al mando, señalando que estos aspectos se ven distorsionados ante las cámaras. La brecha entre los que están frente y detrás de escena se hace evidente, creando un ambiente laboral complicado.
REFLEXIONES SOBRE LA EXPOSICIÓN PÚBLICA
García concluyó que la experiencia adquirida le ha permitido reflexionar sobre la presión que enfrentan los profesionales mediáticos para mantener una imagen positiva y coherente. En su opinión, quienes trabajan tras bambalinas son testigos de actitudes y comportamientos que pueden ignorarse por el público, generando diferentes impresiones sobre las personalidades mediáticas.
Además, este tipo de vivencias lo condujeron a alejarse del programa, no sin antes aclarar que su intención no era hacer daño, sino simplemente explicar su decisión. La revelación de García invita a todos a examinar más de cerca la realidad de quienes trabajan en la esfera pública, destacando la distancia entre la imagen que proyectan y la realidad detrás de las cámaras.
Ahora, para conocer más sobre el mundo de la televisión y las dinámicas de trabajo en el entretenimiento, es esencial seguir informándose. Para más noticias impactantes y análisis, se pueden seguir nuestras actualizaciones en Facebook y visitar nuestra página de NOTITEL.
#Extrabajador #revela #incómodas #experiencias #con #Ethel #Pozo #detalla #episodios #según #él #todo #como #televisión #notitel
