ALEJANDRO SANZ LLEGÓ A MÉXICO CON UNA SORPRENDENTE VISITA A PUEBLA
Alejandro Sanz, el aclamado cantautor español, hizo una inesperada aparición en el centro histórico de Puebla, México, sorprendiendo a los transeúntes al pasear como un turista más. Este gesto, sencillo pero significativo, marcó el inicio de su esperada gira por el país. Vestido casualmente con una chaqueta beige, gorra negra y lentes oscuros, Sanz disfrutó de la hermosa arquitectura colonial y la rica cultura de Angelopolis sin recibir demasiada atención, lo que muestra su deseo de conectar de manera auténtica con el entorno.
INICIO DE SU GIRA “¿Y AHORA QUÉ?” EN PUEBLA
La velada se convirtió en un momento memorable antes de que empezara oficialmente su gira. Frente a la Parroquia de Nuestro Señor San José y en el vecindario de artistas, Alejandro capturó la esencia de la ciudad. Un video breve que circuló en las redes sociales mostró su paso tranquilo entre los automóviles, reforzando la espontaneidad de esta visita.
La gira “¿Y ahora qué?” incluye al menos 12 conciertos en varias ciudades de México, incluyendo fechas en lugares destacados. Las presentaciones confirmadas son las siguientes:
- 4 de septiembre – Auditorio GNP SEGUROS, Puebla
- 6 de septiembre – Foro GNP SEGUROS, Mérida
- 12 y 13 de septiembre – Auditorio Nacional, Ciudad de México
- 20 y 21 de septiembre – Monterrey Aren Outdoor, Villahermosa
BOLETOS AGOTADOS Y RESPUESTA DEL PÚBLICO
La respuesta del público ha sido abrumadora. Las entradas para los shows en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey se vendieron de inmediato, lo que ha llevado a la inclusión de nuevas fechas en el itinerario. Aún hay algunos boletos disponibles para otras ciudades como Puebla, Mérida, León, San Luis Potosí y Villahermosa, aunque la demanda sigue siendo alta.
UN REPERTORIO EMOCIONANTE Y ALGO NUEVO
Los fans de Alejandro Sanz pueden esperar un espectáculo repleto de sus clásicos más queridos como “Amigo” y “A la Primavera”, así como las canciones de su nuevo álbum “¿Y ahora qué?”, lanzado el 23 de mayo de 2025. Este álbum contiene seis temas, incluyendo colaboraciones con el grupo Frontera y Manuel Tirizi, así como una muy esperada reunión musical con Shakira. Las nuevas canciones exploran diversas emociones y representan una nueva etapa para el cantante.
El repertorio incluye temas como “Palmeiras en el Jardín” y “Hoy No Me Siento”, ya favoritos entre sus seguidores, creando una mezcla de nostalgia y actualidad. Alejandro ha diseñado un espectáculo que combina producción moderna con una atmósfera íntima, ofreciendo una experiencia cercana a sus admiradores, a pesar de los grandes escenarios.
LA IMPORTANCIA DE MÉXICO EN LA CARRERA DE ALEJANDRO SANZ
Desde su primera visita en la década de 1990, la relación de Alejandro Sanz con México ha sido profunda y duradera. Sus canciones han resonado entre generaciones y se han convertido en himnos en el país, solidificando su carrera en América Latina. Durante estos años, ha encontrado en México no solo un mercado receptivo, sino también una fuente de inspiración cultural y emocional.
Alejandro ha expresado en múltiples entrevistas que se siente como en casa en México. La calidez, el arte y la pasión de su gente han influido significativamente en su música, convirtiendo al país en un pilar de su trayectoria artística.
Sanz también ha compartido su perspectiva sobre el proceso creativo y emocional que ha vivido en los últimos años. Al iniciar esta gira, él no solo busca reencontrarse con su audiencia, sino también reflexionar sobre su camino y agradecimiento por todo lo que ha experimentado a lo largo de su carrera en México.
Si deseas seguir la cobertura de esta y otras noticias relacionadas con el mundo de la música, visita nuestra página de NOTITEL y síguenos en Facebook para estar siempre al tanto de los últimos eventos y novedades.
#Caminar #por #centro #histórico #sin #ser #reconocido #notitel