Entre risas y recuerdos, Mona Jiménez y Mario Pergolini hablaron de sus primeras reuniones: “¡Detestabas el cuarteto!”

CARLOS “LA MONA” JIMÉNEZ EN EL SHOW DE MARIO PERGOLINI

La icónica figura del cuarteto argentino, Carlos “La Mona” Jiménez, recientemente fue el último invitado del programa nocturno “Otro Día Perdido”, conducido por Mario Pergolini en Eltrece. En una conversación franca y llena de recuerdos, ambos artistas revivieron viejos tiempos y reflexionaron sobre su trayectoria en la música y la cultura argentina.

EL ENCUENTRO Y RECORDANDO EL PASADO

En el episodio, Pergolini admitió lo impresionante que era conocer a La Mona en sus juventudes. Aseguró que en aquellos días, cuando tenía solo 20 años, Jiménez era un joven “insoportable”. Sin embargo, a pesar de esa primera impresión, la admiración y simpatía que tiene hacia él se hicieron evidentes a lo largo de la charla. La Mona compartió cómo fue su primer contacto con Buenos Aires, recordando la emoción de tocar en lugares icónicos.

“Cuando llegué a Buenos Aires, toqué en la microestación de Atlanta, donde estaban figuras como Marilina Ross y Piero”, explicó Jiménez, evocando los días en que comenzaba a forjar su camino artístico. Según él, esa primera reunión con Pergolini dejó huella, especialmente considerando el sentido de indiferencia que había en aquel entonces.

REFLEXIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL CUARTETO

A medida que la conversación avanzaba, La Mona reflejó sobre su carrera y el crecimiento del cuarteto más allá de Córdoba. Habló sobre su próxima actuación en el estadio de La Plata, un lugar que considera perfecto para sus presentaciones. “Prefiero grandes lugares”, afirmó, subrayando cómo su música ha logrado trascender las fronteras provinciales.

Ambos también recordaron momentos compartidos en el pasado, especialmente en la radio. “Nos conocimos en Radio Bangkok, donde compartimos varios buenos momentos en la escena musical de los 80 y 90”, mencionó La Mona, aludiendo a una época dorada de la música argentina que incluyó a varios artistas icónicos.

REFLEXIONANDO SOBRE EL TIEMPO Y SU HERENCIA

Durante la transmisión, Jiménez, ahora con 74 años, expresó su felicidad por la etapa que está viviendo. “Estoy pasando por una hermosa etapa de la vida”, dijo emocionado, causando que el público aplaudiera su sinceridad. Su capacidad para conectar con generaciones más jóvenes demuestra su legado perdurable en la música.

Sin embargo, la entrevista no estuvo exenta de un poco de humor, especialmente en momentos en que La Mona y Pergolini bromeaban sobre sus historias pasadas. Pergolini, por ejemplo, admitió que en sus días jóvenes no era un fanático del cuarteto, generando risas y complicidad entre ambos.

EL IMPACTO DE “LA MONA” JIMÉNEZ

La figura de La Mona Jiménez ha pasado a ser emblemática en el panorama musical argentino. Su capacidad para atraer a diferentes audiencias, así como su energía inagotable en el escenario, han consolidado su lugar en el corazón de sus fans. Los recuerdos compartidos durante esta entrevista no solo resaltan su éxito, sino también la profunda conexión que ha formado con su público a lo largo de los años.

La entrevista concluyó con un ambiente de nostalgia y alegría. La Mona y Pergolini demostraron que, a pesar de las diferencias en sus trayectorias, hay un profundo respeto y admiración mutua. Este tipo de encuentros no solo celebran la historia de la música en Argentina, sino que también refuerzan la importancia del recuerdo y el legado cultural.

Para más contenido como este, sigue nuestra página en Facebook y visita NOTITEL, donde encontrarás las últimas noticias y entretenimiento.

#Entre #chistes #anécdotas #Mona #Jiménez #Mario #Pergolini #recordaron #sus #primeras #reuniones #Odiaste #cuarteto #notitel