MICHAEL JACKSON Y EL MITO DEL PASO ANTI-AVENIDA
En 1987, Michael Jackson revolucionó el mundo de la danza con su famoso video musical “Smooth Criminal”. Durante una de las escenas más emblemáticas, el Rey del Pop inclinó su cuerpo hacia adelante a un impresionante ángulo de 45 grados, desafiando las leyes de la gravedad. Este movimiento no solo dejó a sus fans asombrados, sino que también desató un gran misterio sobre cómo lo logró.
EL DESAFÍO DE LA BIOEMECÁNICA
Recientemente, neurocirujanos del Instituto de Educación e Investigación Médica de Postgrado en Chandigarh, India, realizaron un estudio para entender cómo Jackson pudo ejecutar dicho movimiento. Como explicó uno de los investigadores, Nishant Yagnick: “No es físicamente posible hacerlo. Estaba traicionando la gravedad.” Otro especialista, Manjul Tripathi, comentó que la mayoría de las personas pueden inclinarse solo hasta 30 grados antes de perder el equilibrio, algo que, en su intento personal, terminó cayendo.
Los neurocirujanos Yagnick y Tripathi, junto a un colega, compartieron sus hallazgos en el “Journal of NeuroSurgery”. Según su investigación, mientras el cuerpo humano está de pie, su centro de gravedad se encuentra frente a la segunda vértebra sacra. Esto significa que los músculos y tendones tienen un límite para mantener una postura erguida. Además, el estudio reveló que los bailarines entrenados, aunque muy capaces, rara vez logran inclinarse más de 30 grados sin caer.
LA INVENCIÓN DEL ZAPATO ESPECIAL
Un aspecto crucial del truco de Jackson fue un zapato especial que él diseñó junto a sus colaboradores. Este zapato tenía una ranura triangular en el talón, la cual encajaba en un conector metálico que emergía del escenario en el momento adecuado. Este mecanismo le proporcionaba el soporte necesario para inclinarse más allá de los límites fisiológicos de un ser humano normal. Como resultado, el truco se convirtió en una ilusión fascinante.
A pesar del sofisticado calzado, ejecutar el movimiento requería aún de una gran fuerza física y técnica. Jackson no solo era un artista talentoso, sino también un atleta increíblemente entrenado. Su capacidad para mantener el equilibrio y el control era excepcional, lo que lo facilitó realizar este movimiento tan espectacular.
EL IMPACTO EN EL MUNDO DE LA DANZA
Después del éxito del video de “Smooth Criminal”, el paso anti-avenida se volvió extremadamente popular en la cultura del baile. Tras el lanzamiento del video, Jackson se encontró buscando formas de reproducir el movimiento en espectáculos en vivo, pero inicialmente contaba con cables, lo cual era complicado sobre el escenario ante miles de fans. Durante su gira mundial de 1988, después de “Smooth Criminal”, no pudo hacer el movimiento debido a sus dificultades técnicas.
Sin embargo, persistente como siempre, junto a sus diseñadores Michael Bush y Dennis Tompkins, desarrolló un mecanismo de calzado que permitía a los bailarines realizar el paso sin los incómodos cables. Este avance fue crucial y tardó años en perfeccionarse, pero finalmente se implementó exitosamente durante la gira Dangerous en 1992.
El triunfo del paso anti-avenida no solo consolidó la reputación de Jackson como un ícono del baile, sino que también inspiró a muchos bailarines alrededor del mundo a adoptar este movimiento. Con años de dedicación y entrenamiento, lograron ejecutar la inclinación que había fascinado a millones.
REFLEXIONES FINALES
La historia del paso anti-avenida de Michael Jackson no es sólo una muestra de talento artístico, sino también un ejemplo asombroso de innovación y perseverancia. Gracias a su ingenio y creatividad, Jackson dejó un legado que sigue siendo fuente de inspiración para nuevos artistas en la danza y el espectáculo.
Para aquellos interesados en conocer más sobre la historia detrás de su música y bailarines, sigan nuestra página de Facebook y visiten NOTITEL para estar al tanto de toda la actualidad en el mundo del entretenimiento.
#secreto #detrás #del #pasaje #emblemático #Michael #Jackson #Criminal #Smooth #cómo #logró #inclinarse #grados #sin #caer #notitel