EL REY CARLOS III DESPOJA A SU HERMANO ANDRÉS DE TÍTULOS REALES
El rey Carlos III ha tomado una decisión drástica al despojar a su hermano, el príncipe Andrés, de todos sus títulos y honores. Esto se ha producido tras semanas de creciente presión pública debido a la relación de Andrés con el delincuente sexual Jeffrey Epstein. Este acto histórico llama la atención porque es prácticamente inédito en la historia de la familia real británica, siendo la última vez que ocurrió en 1919, cuando se le retiraron títulos a un príncipe por sus decisiones durante la Primera Guerra Mundial.
UN CAMBIO DRAMÁTICO
El Palacio de Buckingham anunció que el rey ha “iniciado procedimientos formales” para eliminar todos los títulos, incluyendo el de príncipe, que Andrés había ostentado desde su nacimiento como hijo de la difunta reina Isabel II. Ahora, Andrés será conocido como Andrew Mountbatten Windsor y será desalojado de su residencia en el Royal Lodge, mudándose a un “alojamiento privado”.
Esta decisión se suma a la renuncia reciente de Andrés al título de Duque de York, lo que refleja un reconocimiento de las profundas implicaciones éticas y sociales de sus asociaciones pasadas. La presión ha aumentado especialmente después de que Virginia Roberts Giuffre, una de las víctimas de Epstein, publicara sus memorias la semana pasada, donde detalló supuestos encuentros sexuales con Andrés cuando ella era menor de edad.
LAS ACUSACIONES Y LAS CONSECUENCIAS
El príncipe Andrés, de 65 años, ha negado persistentemente las acusaciones en su contra. Sin embargo, su reputación se ha visto seriamente dañada. Un acuerdo extrajudicial que firmó en 2022 con Giuffre no implicó una admisión de culpabilidad, aunque sí expresó reconocimiento por el sufrimiento que ella había enfrentado.
Después de que se hicieran públicos correos electrónicos que mostraban que Andrés mantuvo más contacto con Epstein de lo que había admitido, el nivel de escrutinio sobre su comportamiento ha aumentado. En un evento reciente, el rey Carlos III fue abordado por un asistente que le preguntó sobre su conocimiento del caso Epstein y si había intentado encubrir a Andrés, a lo cual el rey no respondió.
REACCIONES Y RESPALDOS
Skye Roberts, hermano de Giuffre, aplaudió la decisión del rey. Dijo que una “chica estadounidense común y corriente” había logrado derribar a un príncipe británico gracias a su valentía. El palacio, en su comunicado, destacó la importancia de tomar estas medidas como una declaración de apoyo a las víctimas de abuso.
Con la eliminación de sus títulos, Andrés ya no será reconocido como Su Alteza Real, Duque de York, ni podrá hacer uso de honores como la Orden de la Jarretera o el título de Caballero de la Gran Cruz de la Orden Victoriana. Se espera que se mude a una casa en la finca del rey en Sandringham, donde recibirá apoyo financiero privado.
CONCLUSIONES
La decisión del rey Carlos III puede ser vista como un intento de restaurar la credibilidad de la monarquía británica, al distanciarse de las controversias asociadas con su hermano. Este cambio de imagen es importante, no solo para la familia real, sino también para la percepción pública de la justicia y el apoyo a las víctimas de abuso. El futuro de Andrés es incierto, y la situación sigue generando debate sobre el papel de la realeza en casos de delitos graves.
Te invitamos a seguir facebook.com/Notitel para más actualizaciones sobre esta y otras noticias importantes.
#rey #Carlos #III #Gran #Bretaña #está #expulsando #príncipe #Andrés #residencia #real #dice #palacio #notitel
