El lado más atrevido de Amanda Seyfried resalta en el estreno mundial de “La Voluntad de Ann Lee”

AMANDA SEYFRIED BRILLA EN EL FESTIVAL DE CINE DE VENECIA

Amanda Seyfried ha llegado al Festival de Cine de Venecia como protagonista de la película “The Testament of Ann Lee”, dirigida por Mona Fastvvd. Esta película es un gran reto en la carrera de Seyfried, no solo por su contenido, sino también por los temas audaces que aborda, incluyendo el liderazgo femenino, la fe y la transformación personal. Según un informe de Vanity Fair, este debut mundial en Venecia destaca el compromiso de Seyfried con un papel que podría redefinir su trayectoria profesional.

LA VIDA DE ANN LEE: UNA INSPIRACIÓN PÚBLICA

La historia de “The Testament of Ann Lee” se basa en la vida real de Ann Lee, quien fue la fundadora de la comunidad religiosa conocida como los Shakers. Nacida en el siglo XVIII en Manchester, Inglaterra, en una familia humilde, Ann experimentó una serie de tragedias personales, incluyendo la muerte de sus cuatro hijos. Transformando su dolor, decidió formar una comunidad que promoviera ideales radicales para su época.

En 1774, Ann cruzó el Atlántico junto a seis seguidores, entre ellos su hermano y su esposo, con el propósito de establecerse en Nueva York y fundar a los Shakers. Esta comunidad fue pionera en su defensa del celibato, el liderazgo femenino y la disolución de las estructuras matrimoniales tradicionales, marcando una importante distinción en la historia de Estados Unidos.

UN ENFOQUE INNOVADOR EN LA PELÍCULA

La dirección de Mona Fastvvd y la actuación de Seyfried buscan retratar la vida de Ann Lee de una manera completamente realista. En lugar de idealizar su figura, la película presenta escenas crudas que exploran su experiencia como mujer y líder. Seyfried, comprometida con su arte, asumió el desafío de mostrar aspectos difíciles de la vida de Ann. La directora elogió su valentía al aceptar mostrar elementos tan personales y crudos, como la sangre y la lactancia en pantalla, aludiendo a la importancia de hacer justicia al personaje.

Con un presupuesto limitado de menos de 10 millones de dólares, la producción enfrentó el reto de grabar en Budapest durante 34 días. El formato utilizado fue de 70 mm, lo que exigió una planificación minuciosa para evitar errores que pudieran arruinar el detrás de cámaras.

MÚSICA Y RITUAL: UN COMPONENTE CLAVE

La banda sonora de “The Testament of Ann Lee” desempeña un papel crucial en su narración. Compuesta por Daniel Blumberg, la música incorpora himnos originales y elementos de improvisación, dando vida a una atmósfera ritual y espiritual. Según Fastvvd, la música no es solo un complemento, sino un componente emocional esencial que trasciende la mera diversión, describiéndola más bien como una “oración”.

DESAFÍOS DE ACTUACIÓN

Uno de los principales desafíos para Seyfried fue adoptar el acento de Manchester del siglo XVIII. La actriz trabajó con un entrenador de dialecto y se sumergió en sesiones de improvisación para explorar diferentes registros de actuación. A través de intensas preparaciones, Seyfried se sintió liberada al despojarse de maquillaje y conformar una imagen más genuina de Ann Lee.

UN ESPÍRITU COMUNITARIO EN EL DOCUMENTAL

La atmósfera en el set reflejó el espíritu comunitario que caracterizaba a los Shakers. Fastvvd promovió un ambiente de trabajo empático y cohesivo, ganándose el apodo de “Mona Madre”. Seyfried se sintió comprometida a contribuir a dicha atmósfera colectiva, enfatizando la importancia de un entorno de apoyo para todas las personas involucradas en el proyecto.

UN RETO SIN DEFINICIONES CLARAS

La película se sumerge en un enfoque que evita ser etiquetada estrictamente como un musical. La directora ha señalado que, aunque incluye elementos musicales, su narrativa está más orientada hacia la representación de la perspectiva optimista de los Shakers, evitando cualquier forma de ironía o parodia. Asimismo, aunque la producción se basa en creencias religiosas, se aborda con un sentido de respeto y empatía.

La historia de Ann Lee no solo es el trasfondo para la película, sino un reflejo de una lucha más amplia por la igualdad y la fe. Este filme busca hacer eco de su legado a través de una representación auténtica y profundamente humana.

LLAMADO A LA ACCIÓN

Si deseas seguir de cerca más curiosidades y noticias del mundo del cine y otros temas interesantes, no dudes en seguir nuestra página de Facebook y visitar NOTITEL. ¡Mantente informado!

#lado #más #arriesgado #Amanda #Seyfried #brilla #estreno #mundial #Voluntad #Ann #Lee #notitel