Él es un artista callejero, perdió a sus padres, cuida de su hermana y dice: ‘Me siento como Ale Sergi’

FUERTES HISTORIAS EN LA VOZ ARGENTINA

En la reciente gala de Knockouts del programa “La Voz Argentina”, la emocionalidad y el talento se entrelazaron al escuchar la historia de Nicolás Behringer, un joven cantante que ha enfrentado grandes desafíos en su vida. Compitiendo contra Rigoli Poppo, Nicolás no solo mostró su habilidad vocal, sino que también abrió su corazón al compartir una historia personal que resonó profundamente con los espectadores y jueces, incluido el famoso Ale Sergi.

UN PASADO LLENO DE DESAFÍOS

Nicolás comenzó su relato hablando sobre la trágica muerte de su padre, que ocurrió cuando él acababa de cumplir la mayoría de edad. Desde ese momento, tomó la responsabilidad de cuidar a su hermana menor, convirtiéndose en su tutor a los dieciséis años. “Soy un artista callejero y he pasado por muchas cosas en mi vida. Siento que he vivido múltiples vidas en tan poco tiempo”, comentó el joven, quien evocó recuerdos de sus años de lucha, en los que vivió “una especie de situación de la calle en diferentes lugares, ambos abandonados”.

Durante la entrevista en el programa, Nicolás recordó cómo compartió su vida con su hermana, quien ha estado a su lado desde que él asumió la tutela. Al expresar su dolor por la pérdida de su padre, el joven reveló que él era el único vínculo familiar cercano que tenía. “Mi viejo hombre murió hace unos seis años. Por eso soy el tutor de mi hermana pequeña”, dijo, visiblemente conmovido.

UNA CONEXIÓN CON ALE SERGI

Lo sorprendente fue la conexión que expresó con Ale Sergi, un ícono del rock argentino. Nicolás mencionó que se sintió identificado con la historia de vida de Sergi, quien también ha hablado sobre la pérdida de un ser querido. “Hemos tenido que pagar un precio por perseguir nuestros sueños”, reflexionó Nicolás, enfatizando la importancia de reconocer el apoyo familiar en momentos difíciles.

El momento más conmovedor fue cuando Nicolás recordó su primera cita con su padre, que coincidió con el Día del Padre. Sin embargo, su padre no pudo estar presente para celebrarla. “La estúpida de su historia me hizo recordar esos momentos”, dijo, provocando lágrimas entre los presentes, incluido Ale. Al escuchar esto, Sergi compartió su perspectiva, sugiriendo que quizás los padres de ambos habían hecho un sacrificio por sus sueños.

LA REACCIÓN DE ALE SERGI

La respuesta de Ale Sergi fue emocionalmente poderosa. “Pienso que si este es el precio que hay que pagar para que tu hijo cumpla sus sueños, entonces mis padres también lo habrían aceptado”, dijo, generando un ambiente de camaradería y entendimiento. Nicolás, emocionado, asintió, reconociendo la sabiduría en las palabras de su mentor.

Este intercambio inspirador no solo destacó las dificultades que enfrenta Nicolás, sino también el poder de la música como un medio para superar el dolor. Su historia subraya que, a pesar de las adversidades, la pasión y el amor familiar pueden servir de guía.

CONCLUSIÓN

La historia de Nicolás Behringer es un recordatorio de que detrás de cada actuación hay una vida llena de experiencias y luchas. En un mundo donde los sueños a menudo parecen lejanos, es fundamental valorar el apoyo familiar y nunca perder la esperanza. La música, como la historia de Nicolás, puede ser una herramienta poderosa para sanar y conectar con los demás.

Para mantenerte informado sobre las historias que impactan, síguenos en Facebook y visita nuestra página de NOTITEL.

#Él #artista #callejero #perdió #sus #padres #creó #hermana #mira #voz #argentina #identifico #con #Ale #Sergi #notitel