El duro entrenamiento de Laurence Fishburne y Keanu Reeves para ‘The Matrix’: “Estábamos llenos de moretones”

EL LEGADO DE “THE MATRIX”: EL ENTRENAMIENTO INTENSIVO DE LOS ACTORES

UNA REVOLUCIÓN EN EL CINE DE CIENCIA FICCIÓN

“The Matrix” es una de esas películas que cambió la forma en que vemos el cine de ciencia ficción. Lanzada en 1999, esta película no solo presentaba ideas innovadoras sobre la realidad y la tecnología, sino que también estableció un nuevo estándar en las secuencias de acción. Más de 25 años después de su estreno, Laurence Fishburne, quien interpretó a Morfeo, nos recuerda la intensidad que implicó la filmación de esta obra maestra.

PREPARACIÓN FÍSICA Y MENTAL

Durante un panel en la Comic-Con de Nueva York, Fishburne compartió sus experiencias de rodaje junto a su excompañero Joe Pantoliano. Ambos actores enfatizaron la minuciosidad del proceso de preparación. Fishburne reveló que el entrenamiento comenzó seis meses antes de que las cámaras comenzaran a rodar en Australia.

“Entrenamos durante seis meses antes de llegar a Australia. Cuando llegamos allá, continuamos practicando las peleas durante al menos cuatro meses,” relató Fishburne. Esto muestra que el compromiso del elenco fue más allá de las actuaciones convencionales.

LA ESCENA ICÓNICA DEL DOJO

Cuando finalmente llegó el momento de filmar la famosa escena del dojo, tanto Fishburne como Keanu Reeves estaban exhaustos. “Lo filmamos un viernes. Al final de cada toma, tanto Keanu como yo estábamos cubiertos de moretones,” recordó Fishburne. Esta entrega no fue solo física, sino también mental, evidenciando el deseo del equipo de llevar la narrativa al siguiente nivel.

Joe Pantoliano, quien interpretó a Cypher, describió el rodaje como “un ballet cinematográfico.” Según él, el proceso fue tan fluido que no requería muchos cortes, lo que ofrecía una visión más pura de las artes marciales. “Era la primera vez que los actores realmente hacían kung fu, sin dobles ni trucos de cámara,” explicó Pantoliano, destacando cómo el estilo de filmación ha influido en otras películas.

EL LEGADO DE “THE MATRIX”

La película, que también protagonizaron Carrie-Anne Moss y Hugo Weaving, recaudó más de 460 millones de dólares en todo el mundo y estableció un nuevo rumbo con sus secuelas: “Matrix Reloaded” y “Matrix Revolutions”, ambas estrenadas en 2003. Casi dos décadas después, Reeves y Moss retomaron sus papeles en “Matrix Resurrections” (2021). Sin embargo, Fishburne no participó en esta cuarta entrega, lo cual ha suscitado especulaciones.

En una reciente aparición en “The View”, el actor abordó su ausencia en “Matrix Resurrections”. “Depende de las circunstancias: quién está involucrado y cómo está escrito el guion,” comentó Fishburne, subrayando que su interés por volver a la franquicia siempre ha estado presente. Lo sorprendente es que aunque expresó su deseo de participar, no fue contactado para formar parte de la película.

CONCLUSIONES SOBRE UNA OBRA MAESTRA

A pesar de no haber estado en la cuarta entrega de la saga, Laurence Fishburne sigue siendo una figura fundamental en el legado de “The Matrix”. Su dedicación durante el rodaje es un testimonio del esfuerzo que se lleva a cabo en los niveles más altos de la industria cinematográfica. Su perspectiva sobre el compromiso del elenco resalta cómo “The Matrix” no solo se convirtió en una película icónica, sino también en un modelo de trabajo en equipo y profesionalismo.

La saga continúa inspirando a nuevas generaciones de cineastas y actores, convirtiendo a “The Matrix” en un punto de referencia en el cine. La influencia de esta película se siente no solo en el género de ciencia ficción, sino en la narrativa cinematográfica en general.

Para más actualizaciones sobre cine y temas de entretenimiento, sigan nuestra página de Facebook y no se olviden de visitar NOTITEL.

#extenuante #entrenamiento #Laurence #Fishburne #Keanu #Reeves #para #Matrix #Estábamos #cubiertos #moretones #notitel