GLEN POWELL Y EDGAR WRIGHT: LA NUEVA ADAPTACIÓN DE “THE RUNNING MAN”
Glen Powell, conocido por su papel en “‘Top Gun: Maverick”, está actualmente protagonizando la adaptación de Edgar Wright de la novela de Stephen King “The Running Man”. La producción, que se desarrolla en Bulgaria, ha sido marcada por desafíos climáticos extremos y escenas de acción intensas.
DESAFÍOS EN EL RODAJE
Durante el rodaje, Powell, quien interpreta a Ben Richards, tuvo que realizar una escena que lo mostraba colgando de un arnés a ocho pisos de altura en un entorno helado. Con el clima frío y una tormenta de nieve reciente, el actor se mantuvo concentrado en su papel, bromeando que “siempre es un dolor temporal por la eterna gloria cinematográfica”. Edgar Wright, reconocido por sus exitosas películas como “Hot Fuzz” y “Baby Driver”, ha insistido en hacer que las secuencias de acción sean tan realistas como sea posible.
“La historia es más que un simple thriller; refleja temas relevantes en nuestro mundo actual”, señala Wright, quien busca traer matices más profundos a la narrativa de King, que originalmente fue adaptada como un exitosa película en 1987.
UNA NUEVA VERSIÓN DE UN CLÁSICO
La historia de “The Running Man” se sitúa en un futuro distópico donde un programa de televisión mortal es la máxima forma de entretenimiento. En lugar de un héroe musculoso como el de la versión anterior, la interpretación de Powell presenta a un padre desesperado por salvar a su hijo enfermo. “Estuvimos filmando en los elementos toda la noche. Edgar quería que pareciera brutal”, comenta Powell, reafirmando su compromiso con el proyecto.
Este enfoque humaniza a su personaje y añade una capa emocional a una historia que, al parecer, muestra paralelismos inquietantes con nuestra sociedad actual. El premio de mil millones de dólares que se ofrece a los concursantes del programa es solo un telón de fondo para una crítica más amplia sobre la cultura de la realidad y el totalitarismo.
LA INFLUENCIA DE STEPHEN KING
Edgar Wright, un ávido lector de Stephen King desde su adolescencia, considera que adaptarlo es “una experiencia formativa”. Reconociendo la complejidad y el humor en el trabajo de King, Wright busca ofrecer una nueva visión que sea única. A diferencia de la versión de 1987, su película se acerca más a la novela original de King.
Wright piensa que su adaptación añade frescura a la historia, señalando: “Esta película es algo único. Es una nueva adaptación”. Su deseo de reinterpretar la obra refleja un enfoque ambicioso en la cinematografía que ha caracterizado su carrera.
DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA OLED
A medida que la producción avanza, Wright enfrenta los desafíos actuales de la industria cinematográfica, donde incluso las películas de acción con grandes estrellas tienen dificultades en la taquilla. “The Running Man” tiene un presupuesto de 110 millones de dólares y su éxito podría depender de si el público está dispuesto a ver una película que refleja la política contemporánea.
El director reconoce que “estamos tan cerca de ‘The Running Man’ sin que la gente muera”, lo que ilustra la nube de inquietud que rodea tanto a la producción como a la sociedad misma. A pesar de esto, Wright permanece optimista, señalando que siempre es importante abordar estos temas a través del cine.
CONCLUSIÓN
La anticipación crece para el estreno de “The Running Man” el 14 de noviembre, mientras que Wright y Powell prometen una experiencia cinematográfica intensa y reflexiva. A pesar de los riesgos, la combinación de una visión fresca y una historia relevante podría ofrecer el resurgir que ambos talentos buscan. Wright, quien sigue siendo un gran admirador del trabajo de King, ha prometido hacer de esta película una experiencia única que tanto los fans de la obra original como nuevos espectadores pueden disfrutar.
Para más actualizaciones sobre películas y cultura pop, sigue nuestra página de Facebook y visita NOTITEL.
#Edgar #Wright #fotografió #desnudo #Glen #Powell #película #más #cara #notitel
