Davey afirma que el príncipe Andrés debe dar explicaciones a los parlamentarios sobre el alquiler del Royal Lodge.

PRÍNCIPE ANDRÉS PODRÍA TESTIFICAR SOBRE ACUERDOS FINANCIEROS

El Príncipe Andrés de Gran Bretaña se enfrenta a la posibilidad de ser convocado al Parlamento para explicar un controvertido contrato de arrendamiento para su residencia, Royal Lodge, ubicada en Windsor. Esta medida surge en medio de un creciente llamado por la transparencia en las finanzas de la Familia Real y la administración del Crown Estate, que gestiona propiedades appartenecientes a la Corona de manera independiente.

LLAMADO A LA TRANSPARENCIA

Sir Ed Davey, líder del Partido Liberal Demócrata, ha instado a que el Príncipe Andrés comparezca ante un comité parlamentario. Durante una sesión de Preguntas al Primer Ministro, subrayó la importancia de un examen exhaustivo de cómo se manejan los activos de la Corona. El Primer Ministro, Sir Keir Starmer, reafirmó que la supervisión adecuada sobre estos bienes es crucial. Británicos manifestaron su inquietud sobre si el acuerdo de arrendamiento fue apropiado y cómo se gastan los fondos públicos.

UN ACUERDO FINANCIERO POLÉMICO

El contrato que mantiene Andrés para vivir en Royal Lodge ha sido objeto de críticas. Investigaciones recientes han revelado que, en lugar de un alquiler anual convencional, el Príncipe ha realizado pagos anticipados que suman alrededor de £8 millones. Estos pagos le han permitido eludir futuras obligaciones de renta durante un periodo de 75 años. Además, el contrato incluye cláusulas que podrían permitirle recuperar dinero si decide abandonar la propiedad antes de tiempo.

Sarah Olney, diputada liberal demócrata, enfatizó que el tema del alquiler es una cuestión legítima para investigar, dado que los contribuyentes tienen derecho a saber si el acuerdo es ventajoso.

RESPUESTAS DEL PALACIO DE BUCKINGHAM

El portavoz del Palacio de Buckingham ha sido contactado para obtener comentarios sobre esta situación, pero hasta el momento no ha habido respuesta oficial. La incertidumbre persiste en torno a si el comité parlamentario podría forzar al Príncipe a testificar, lo cual sería un acontecimiento sin precedentes en la historia de la Familia Real.

El excomisionado del Crown Estate, Lord Curry, argumentó que llevar a cabo una investigación sería improductivo porque el contrato de arrendamiento debería ser cumplido conforme a sus términos.

ELEVADA ATENCIÓN SOBRE EL PRÍNCIPE ANDRÉS

La atención sobre el Príncipe Andrés ha aumentado considerablemente tras su renuncia a los títulos de alto rango en la Familia Real. La presión ha crecido debido a sus vínculos con el criminal sexual convicto Jeffrey Epstein. Un reciente informe ha dejado claro que el trato de alquiler con Royal Lodge no se ajusta a los estándares de transparencia que el público espera.

Baronesa Margaret Hodge, ex presidenta del Comité de Cuentas Públicas, también ha criticado el acuerdo, sugiriendo que parece ser un mal negocio para el contribuyente, subrayando que el Crown Estate debería maximizar sus ingresos en beneficio de todos los británicos.

FUENTES DE FINANCIAMIENTO REAL

La Familia Real depende de tres fuentes principales de ingresos: la subvención soberana financiada por los contribuyentes, y los ducados de Lancaster y Cornualles, que aportan ingresos al Rey y al Príncipe de Gales, respectivamente. Sin embargo, la falta de transparencia en las finanzas reales ha llevado a muchas preguntas entre el público.

Además, el Rey César Andrés, que había estado bajo creciente escrutinio, terminó el apoyo financiero al Príncipe el año pasado. Esto ha planteado dudas sobre la salud financiera de cada miembro de la Familia Real.

PROYECTO DE LEY PARA ELIMINAR TÍTULOS

Recientemente, se está considerando una propuesta en la Cámara de los Comunes para permitir al Rey destituir títulos reales. Esto fue motivado por el deseo de que el Príncipe Andrés ya no lleve más el título de Duque de York. El proyecto de ley, ya presentado anteriormente, requeriría el apoyo del gobierno para que se convierta en ley.

En medio de este escenario, Virginia Giuffre publicó memorias póstumas en las que alega haber tenido relaciones sexuales con el Príncipe Andrés cuando tenía solo 17 años; una acusación que el Príncipe ha negado en repetidas ocasiones.

Este flujo de acontecimientos destaca la creciente interrogante sobre la transparencia y la integridad financiera de la Familia Real, donde el público continúa demandando respuestas.

Para mantenerte al tanto de estas y más noticias, sigue nuestra página de Facebook y visita NOTITEL.

#príncipe #Andrés #debería #enfrentarse #los #parlamentarios #por #alquiler #del #Royal #Lodge #dice #Davey #notitel