D’Angelo, pionero del soul moderno, fallece a los 51 años.

LUTO EN EL MUNDO DE LA MÚSICA: FALLECE D’ANGELO

D’Angelo, un ícono del neo-soul, falleció a la edad de 51 años después de una batalla prolongada contra el cáncer. Así lo informó su familia en un emotivo comunicado el 14 de octubre de 2025, donde expresaron su profundo dolor y agradecimiento por el legado musical que dejó. “La estrella brillante de nuestra familia ha atenuado su luz… Estamos eternamente agradecidos por el extraordinario legado musical que deja”, se lee en la declaración.

UN PIONERO DEL NEO-SOUL

D’Angelo, cuyo nombre real es Michael D’Angelo Archer, dejó una huella imborrable en la música contemporánea. En los últimos 30 años, se consolidó como una de las figuras más influyentes en géneros como el soul, R&B y hip-hop. Su carrera despegó con el álbum Brown Sugar, lanzado en 1995, que lo estableció como un artista solista después de haber trabajado como compositor para otros.

Fue miembro destacado de los Soulquarians, un colectivo que incluía a artistas como Questlove y Erykah Badu. Juntos, redefinieron el sonido del soul moderno, infundiéndole un nuevo aire mientras rendían homenaje a sus raíces.

ÉXITOS Y RECONOCIMIENTOS

D’Angelo lanzó solo tres álbumes de estudio: Brown Sugar, Voodoo y Black Messiah. Todos ellos fueron aclamados por la crítica y alcanzaron posiciones destacadas en la lista Billboard 200. Voodoo se convirtió en un gran éxito, llegando al número uno. Su tema “Lady” se destacó en las listas Hot 100, pero fue “Untitled (How Does It Feel)”, con su icónico video, el que se convierte en su marca personal.

A lo largo de su carrera, D’Angelo fue nominado a 14 premios Grammy, ganando en 4 ocasiones. Recibió premios por Mejor Álbum de R&B y también por las impresionantes interpretaciones que dejó en canciones como “Untitled” y “Really Love”.

PROCESO CREATIVO Y RETOS PERSONALES

D’Angelo era conocido por su perfeccionismo, algo que a veces retrasaba sus álbumes. El productor Questlove recordó que su trabajo en Voodoo podría haberse completado mucho antes si no se hubieran distraído con material adicional. Sin embargo, durante el periodo de 14 años que pasó entre Voodoo y Black Messiah, también luchó con problemas personales, como el abuso de drogas y conflictos con la industria musical.

Su retorno al escenario con Black Messiah fue aclamado, pero D’Angelo admitió que los obstáculos en su vida personal afectaron su proceso creativo. A pesar de estos desafíos, su pasión por la música nunca se desvaneció.

EL LEGADO CONTINUARÁ

La familia de D’Angelo, así como sus compañeros músicos, han expresado su tristeza y también su agradecimiento por todo lo que él aportó al mundo de la música. DJ Premier, un famoso productor, también compartió su pesar por la pérdida del artista.

D’Angelo no solo dejó canciones memorables, sino también una influencia duradera que seguirá inspirando a nuevas generaciones de músicos y oyentes. A medida que el mundo de la música lamenta su partida, su vasta obra seguirá viva, celebrada en cada rincón donde su música resuene.

Para más noticias sobre D’Angelo y otros artistas, sigue nuestra página en Facebook y visita NOTITEL.

#DAngelo #visionario #del #soul #moderno #muere #los #años #notitel