DEDICACIÓN Y PASIÓN EN LA FOTOGRAFÍA: LA HISTORIA DE SEBASTIÁN CID
Sebastián Cid es un fotógrafo argentino que lleva más de 20 años capturando momentos únicos a través de su cámara. Con más de 600 publicaciones en Instagram, su rostro rara vez aparece en ellas, ya que prefiere que sus imágenes cuenten la historia por sí solas. A lo largo de su carrera, ha retratado a diversas celebridades, incluyendo a Tini Stoessel, Natalia Oreiro, y Fito Páez, y ha trabajado en campañas publicitarias, portadas de discos y revistas.
INICIOS EN LA FOTOGRAFÍA
Desde joven, Sebastián se sintió atraído por tres grandes pasiones: la música, el cine y, por supuesto, la fotografía. Después de terminar la secundaria, comenzó a trabajar como asistente del fotógrafo de moda Raúl de Chapeaurouge. Esta experiencia fue crucial; allí aprendió no solo sobre la técnica fotográfica, sino también sobre la relación con clientes y modelos. Así comenzó su camino hacia una carrera profesional en el mundo de la fotografía.
Al principio, ahorró para comprar su equipo y empezó a capturar a amigos y conocidos. Un libro que creó llegó a manos del agente Pancho Dotto, quien le ofreció su primera oportunidad laboral seria. Esta apertura le permitió comenzar a vivir de su arte y colaborar con renombrados medios de comunicación.
EL NOMBRE DEL “FOTÓGRAFO ERRANTE”
El seudónimo “fotógrafo errante” refleja su identidad como un viajero constante, viajando a lugares desde Argentina hasta Estados Unidos y España. Sebastián explica que su “oficina” son todos los lugares donde toma fotografías, ya sea en un estudio o al aire libre. La idea de ser un “caminante” simboliza no tener un destino fijo, lo cual le da la libertad de explorar diversas escenas y temáticas.
UN ENFOQUE PERSONAL: RETRATOS Y PROYECTOS ITINERANTES
Casi 300 libros, más de 500 editoriales y numerosas portadas de discos son parte de su legado visual. Sin embargo, su mayor alegría proviene de los retratos. Sebastián busca hacer que cada persona que fotografía tenga una singularidad y emoción reflejada en la imagen. Para ello, creó sus “Wandering Projects”, donde captura a personas que no son del mundo de la moda, sin requisitos de tiempo o estilo. Esto le permite reconectar con su pasión por la fotografía de una manera más auténtica.
OPORTUNIDADES Y RETOS EN LA INDUSTRIA
A lo largo de su trayectoria, Sebastián ha tenido la suerte de colaborar con grandes artistas, como el músico español Enrique Bunbury. La conexión que hicieron a través de MySpace lo llevó a oportunidades que nunca imaginó, incluyendo la posibilidad de fotografiar su disco y seguirlo en giras por España.
Sin embargo, a pesar de sus logros, aborda la industria con una mezcla de humildad y persistencia. Reconoce que hay artistas como Bunbury y Leiva con los que todavía le gustaría trabajar, recordando que la suerte y la dedicación juegan roles fundamentales en su camino.
RELACIÓN CON LA FAMA Y VIDA PRIVADA
Sebastián es hermano de la actriz Celeste Cid, lo que le ha permitido observar de cerca la vida en el ojo público. Sin embargo, ha elegido un enfoque discreto para su propia vida, prefiriendo mantener un perfil bajo. Se siente más cómodo detrás de la cámara, disfrutando de momentos sencillos en casa con su pareja.
Su relación con las redes sociales es ambivalente. Aunque reconoce que pueden ser herramientas valiosas, también ha experimentado la presión de tener que publicar contenido de manera constante para mantener la atención. Hoy se enfoca en compartir solo cuando siente que tiene algo significativo que mostrar.
Sebastián Cid es un claro ejemplo de cómo la pasión y la dedicación pueden llevar a uno a construir un legado en el arte de la fotografía, eligiendo el camino menos transitado y permitiendo que su trabajo hable por sí mismo.
Para más noticias sobre el emocionante mundo de la fotografía y la cultura, ¡síguenos en nuestra página de Facebook y visita nuestro sitio web de NOTITEL!
#Quién #Sebastián #hermano #Celeste #Cid #fotografía #grandes #personajes #viaja #por #mundo #notitel
