Con los años vamos ganando sabiduría, y me siento afortunada de poder mostrarla y expresarme como mujer.

EL REGRESO DE ANA DUATO AL TEATRO

Ana Duato, la reconocida actriz valenciana, ha hecho su esperado regreso al teatro después de casi treinta años. Su regreso se enmarca en la obra “La Música”, escrita por la famosa autora francesa Marguerite Duras, bajo la dirección de Magüi Mira y con la participación del actor Darío Grandinetti como coprotagonista. Desde su premiere en febrero, la obra ya ha visitado diversas ciudades españolas, acaparando la atención de críticos y aficionados al teatro.

UNA REFLEXIÓN SOBRE EL PASO DEL TIEMPO

Durante su paso por el Teatro Leal de La Laguna en Tenerife y el Teatro Víctor Jara en Gran Canaria, Duato compartió sus reflexiones sobre su carrera, el envejecimiento y el papel de la mujer en las artes escénicas. En una entrevista con La Opinión de Murcia, la actriz expresó: “Con la edad vamos ganando sabiduría”, y enfatizó que este proceso no debe ser visto como un obstáculo, sino como una oportunidad para el crecimiento personal y profesional. Duato resaltó la importancia de seguir evolucionando y aprendiendo a medida que pasa el tiempo.

UN DESEO LARGO AÑOS

Ana Duato es conocida principalmente por su papel de Mercedes en la aclamada serie “Cuéntame cómo pasó”. Sin embargo, la actriz confiesa que desde hace más de 26 años anhelaba volver al teatro. A pesar de tener una carrera exitosa en la televisión, su pasión por el teatro nunca disminuyó. Explicó que su último papel en escena fue en “El hombre elefante”, pero el tiempo y sus responsabilidades personales la llevaron a posponer su regreso. La oferta de Magüi Mira y la oportunidad de compartir escenario con Darío Grandinetti fueron factores decisivos que finalmente la impulsaron a reencontrarse con su amor por la actuación en vivo.

UNA HISTORIA DE AMOR Y DESAMOR

La obra “La Música” aborda temas universales como el desamor y las relaciones. La trama comienza después de que los protagonistas firman su divorcio, llevándolos a mantener una conversación íntima donde cada uno revela sentimientos y pensamientos ocultos. Ana Duato interpreta a una mujer emocionalmente compleja que ha atravesado una relación tóxica y ha aprendido a reconstruirse desde la independencia. Ella describe a su personaje como “muy fuerte”, quien logra proyectarse como la mujer que desea ser, superando sus desafíos.

LA NECESIDAD DE ROLES FEMENINOS

Durante sus reflexiones, Duato también tocó el tema de la escasez de roles femeninos complejos para actrices de su edad. Mencionó que el teatro es un espacio crucial para contar historias que reivindican otras narrativas. “Tengo una profesión que me permite contar esto a través de personajes que han vivido vidas diferentes a la mía”, explicó, haciendo hincapié en la importancia de interpretar mujeres que han enfrentado dificultades laborales y personales, ya que esto puede inspirar al público a través de la experiencia compartida.

LA MÚSICA COMO METÁFORA

El título “La Música” no se refiere a notas musicales, sino más bien a la “música de las emociones”, un concepto que juega con el silencio cargado de significado que acompaña al verdadero amor. Ana Duato concluyó que la obra trata sobre ese sentimiento indescriptible que perdura cuando el amor es auténtico.

Con su regreso al teatro, Ana Duato reafirma su compromiso con las artes y con la representación de mujeres reales, complejas y sabias en el escenario. Su actuación no solo destaca su talento, sino que también envía un poderoso mensaje sobre la realidad de que el talento no tiene edad y que la madurez puede ser una fuente vibrante de expresión artística.

Para aquellos que deseen seguir la evolución de Ana Duato y otras noticias del mundo del arte y la cultura, es recomendable seguir nuestra página de Facebook y visitar nuestra web de NOTITEL para más contenido emocionante y actualizaciones.

#Con #edad #adquirimos #sabiduría #siento #muy #afortunada #poder #demostrarlo #expresarme #como #mujer #notitel