MÚSICOS PERUANOS ENFRENTAN DESAFÍOS TRAS DESASTRE NATURAL Y CONQUISTAN LA NOMINACIÓN AL LATIN GRAMMY
En los últimos años, la música ha sido una poderosa herramienta de expresión, especialmente para Alejandro y María Laura, un dúo peruano que ha vivido situaciones extremas y ha transformado su dolor en arte. Originarios del Perú, estos talentosos músicos se conocieron en la universidad y comenzaron a componer juntos, creando un espacio de colaboración que les ha llevado a desarrollar un estilo único que mezcla música y teatro. Desde su llegada a España, su vida dio un giro radical tras la devastación provocada por la DANA, que les dejó sin hogar y sin instrumentos.
UNA HISTORIA DE AMOR Y CREATIVIDAD
Alejandro y María Laura se sintieron siempre conectados, no solo en su vida personal, sino también en su trabajo artístico. Después de lanzar su primer disco en 2011, comenzaron a hacer giras por Sudamérica, interactuando con otros músicos de la región. Sin embargo, la pandemia significó un cambio drástico en sus planes y, finalmente, se mudaron a Paiporta, España, buscando un equilibrio entre la vida familiar y musical.
En este nuevo capítulo, enfrentaron uno de los momentos más difíciles de sus vidas. La llegada del fenómeno DANA destruyó su hogar y sus pertenencias, incluido su equipo musical. En medio de esta tragedia, Alejandro y María Laura se vieron obligados a reconstruir no solo su vida, sino también su música.
“EL RÍO NO TIENE LA CULPA”: UN HIMNO A LA RESILIENCIA
El dúo lanzó recientemente “El Río no tiene la culpa”, una canción que refleja su proceso de duelo y sanación tras el desastre. En una conversación, compartieron que la creación de esta canción estuvo influenciada por sesiones con un psicólogo voluntario, quien les sugirió escribir cartas sobre sus sentimientos hacia la tragedia. La letra que expresa su enojo fue la chispa que encendió el proceso creativo. Aunque iniciaron con títulos como “Rabia al río”, un comentario de la madre de una amiga les llevó a elegir el nombre actual.
Este tema va más allá de una simple catástrofe natural. Alejandro y María Laura han alzado su voz para hablar sobre el cambio climático y cómo sus consecuencias siguen afectando a la humanidad. En su canción, expresan su frustración ante la falta de acciones efectivas para combatir el cambio climático, promoviendo la importancia de proteger nuestro planeta.
REFLEXIONES SOBRE LA TRAGEDIA Y CAMBIO CLIMÁTICO
El 29 de octubre de 2024, el día de la tragedia, marcó un antes y un después en la vida de este dúo. Relataron cómo vivieron momentos de tranquilidad que pronto se transformaron en caos, al observar el agua inundando su hogar. A través de su experiencia, han comprendido que fenómenos como DANA no son eventos aislados, sino una consecuencia alarmante del calentamiento global y de la inacción frente a esta crisis.
Ellos creen que eventos climáticos extremos seguirán en aumento si no se toman acciones concretas. La pareja ha expresado su indignación ante la falta de responsabilidad por parte de figuras políticas y destacan que la reconstrucción no debe ignorar el cambio climático.
UNA NUEVA OPORTUNIDAD EN LAS ALTURAS
A pesar de los desafíos, la música ofrece un rayo de esperanza. La reciente nominación de Alejandro y María Laura al Mejor Álbum Cantautor en los Premios Grammy Latinos ha revitalizado sus energías y les ha brindado una plataforma para compartir su mensaje. Este reconocimiento no solo es una celebración de su trabajo, sino también una oportunidad para hablar sobre el cambio climático y la solidaridad que ha surgido entre los músicos tras la tragedia.
La pareja ha recibido un apoyo abrumador de la comunidad musical y han colaborado con otros músicos afectados por DANA, quienes también usan su arte para construir conciencia sobre la realidad que enfrentan. La ayuda recibido fue insólita, mostrando que la comunidad puede unirse en tiempos de crisis.
MIRANDO HACIA EL FUTURO
Alejandro y María Laura continúan adaptando su vida y su carrera en medio de este difícil proceso. Antes de mudarse a Paiporta, habían vivido en México y buscaban un lugar que les brindara tranquilidad. Ahora, se esfuerzan por mantenerse positivos y trabajar en su música, pensando en el futuro y cómo usar su experiencia para construir un cambio significativo en su comunidad.
La conversación sobre su nominación a los Grammy ha traído una mezcla de emociones. Están emocionados, pero también enfocados en lo que han aprendido y cómo pueden movilizar a otros para abordar la crisis climática. El arte es, para ellos, un vehículo poderoso que puede transformar habilidades y experiencias personales en un mensaje universal.
CONCLUSIÓN Y LLAMADO A LA ACCIÓN
Alejandro y María Laura nos muestran que en medio de la adversidad, siempre hay una oportunidad para crecer y alzar la voz. Su historia resuena con muchos que enfrentan la realidad del cambio climático y los desastres naturales. Su música no solo habla de su dolor, sino que también busca generar conciencia.
Para seguir de cerca su trabajo y mantenerse al tanto de sus futuros proyectos, se invita a todos a visitar nuestra página Notitel en Facebook. Juntos podemos aprender más sobre la música y el impacto que tiene en nuestras vidas.
#Alejandro #María #Laura #perderlo #todo #DANA #ser #nominados #Latin #Grammy #notitel
