PALOMA SAN BASILIO: UNA LEYENDA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA
Paloma Cecilia San Basilio Martínez ha dejado una huella imborrable en la música española. Nacida en Chamberí, Madrid, el 22 de noviembre de 1950, su historia es un ejemplo fascinante de perseverancia y pasión. A los 75 años, San Basilio mira atrás con gratitud por su trayectoria artística y personal.
UNA INFANCIA Y JUVENTUD INUSUAL
Aunque nació en Madrid, Paloma pasó gran parte de su infancia en Sevilla y su adolescencia en Lugo. Durante su juventud, estudió diversas disciplinas como Filosofía y Letras, Psicología y Ballet en la Universidad Complutense de Madrid. Sin embargo, su camino artístico comenzó en 1975 cuando fue elegida para presentar un programa de televisión, lo que la catapultó a la fama.
AMOR Y FAMILIA
En 1973, con solo 23 años, Paloma se casó con Ignacio Gómez Pellico, un exdeportista, pero su matrimonio no duró. La separación, que ocurrió en 1978, fue difícil, especialmente debido a su hija, Ivana, quien nació durante ese tiempo. San Basilio ha expresado lo que significó para ella ser madre en una sociedad donde el divorcio no era común. Tras años de lucha personal, encontró amor nuevamente en Claudio Rey, con quien ha estado felizmente casada desde hace 30 años. Esta relación se ha mantenido en el ámbito privado, respetándose mutuamente los espacios personales.
PASIONES Y CREATIVIDAD
Además de la música, Paloma es apasionada por la pintura y la literatura. En 2012, expuso sus obras en Sevilla y Madrid, y en 2016 publicó su primera novela, “El océano de la memoria”. Este libro narra la lucha de diferentes personajes para encontrar la felicidad en una España marcada por la posguerra. Sus múltiples talentos demuestran que su creatividad no conoce límites.
UN SUEÑO HECHO REALIDAD: TRABAJAR CON SU HIJA
A sus 75 años, Paloma sigue activa en la industria musical, colaborando con su hija Ivana, conocida como Sha Lee. Juntas lanzaron un innovador álbum titulado “Amolap” en 2012, que presenta versiones electrónicas de sus éxitos. La relación entre madre e hija es cercana, a pesar de que Ivana reside en Boston. Su conexión se fortalece, y Paloma destaca la importancia de agradecer a su público tras décadas en el escenario.
LEGADO Y DESPEDIDA
A lo largo de su carrera, Paloma San Basilio ha vendido más de 16 millones de discos y ha recibido numerosos premios, incluyendo el Grammy Latino. En abril de 2026 se despedirá de los escenarios con un concierto en Miami, marcando el fin de una era pero también una nueva etapa en su vida.
Durante una entrevista, San Basilio reflexionó sobre la felicidad y la autenticidad, destacando que vivir es aprender y equivocarse. Su visión de la vida, independiente y rebelde, se ha convertido en una inspiración para muchas personas. “No deberíamos temer a la diversidad ni a la búsqueda de nuestra identidad”, afirma.
CERRANDO UN CAPÍTULO, ABRIENDO OTROS
Con 75 años y medio siglo en la música, Paloma San Basilio no solo ha sido una artista de renombre; también ha sido un modelo a seguir en la lucha por la independencia y la autenticidad personal. Su agradecimiento al público y su deseo de seguir compartiendo su historia son indicativos de una vida bien vivida.
A medida que se prepara para su despedida, deja claro que su viaje no ha terminado. Su legado perdurará en sus canciones, en las historias que ha compartido y en las vidas que ha tocado. En lugar de mirar hacia atrás con nostalgia, San Basilio celebra el futuro y todo lo que aún puede ofrecer.
Para aquellos que quieran seguir de cerca la vida y carrera de Paloma San Basilio, y las historias que surgen en el mundo de la música, se invita a seguir nuestra página de Facebook y visitar nuestra plataforma Notitel para más noticias y actualizaciones.
#Así #vida #actual #Paloma #San #Basilio #sus #años #notitel
