Mario Pergolini elogia a Alejandro Dolina: “Anoté las conexiones de tu programa”

RECONOCIMIENTO DE MARIO PERGOLINI A ALEJANDRO DOLINA

En un episodio reciente de su programa “Otro día perdido,” Mario Pergolini, un conocido presentador argentino, compartió una conmovedora anécdota que conectó su carrera con el legendario Alejandro Dolina. Durante la entrevista, Pergolini recordó su primer contacto con Dolina, una figura icónica de la radio en Argentina, y cómo esta experiencia moldeó su trayectoria profesional en el mundo de la comunicación.

LA INFLUENCIA DE UN PRIMER ENCUENTRO

Cuando Mario Pergolini tenía apenas diecisiete años, comenzó a trabajar en Radio Continental. Allí tuvo la oportunidad de atender las llamadas de los oyentes del programa “Demasiado tarde para las lágrimas”, que era conducido por Alejandro Dolina y Adolfo Castello. Esto ocurrió en un momento clave de la vida de Pergolini, quien estaba en las etapas iniciales de su carrera y buscando inspiración para su futuro en la radio. “Había terminado de hacer un programa que nadie escuchaba, y fui a Continental a ver el programa que hacías con Castello”, recordó, describiendo cómo anotaba las solicitudes de los oyentes.

Esta etapa crucial le mostró a Pergolini el verdadero arte de hacer radio. Agradeció la influencia de Dolina y Castello, afirmando: “Gracias a ellos y a lo que aprendí, creo que hice la radio que hice”. Esta revelación no solo subraya la importancia de los mentores, sino también cómo las experiencias tempranas pueden dejar una huella duradera en el desarrollo profesional.

LA HUMILDAD EN LA RESPUESTA DE DOLINA

La respuesta de Dolina a la admiración de Pergolini fue tanto sencilla como poderosa. Aplaudió la trayectoria de Pergolini mientras comentaba: “No necesitabas escuchar Revenge para hacer lo que hiciste después”. Sin embargo, Pergolini insistió en que esas experiencias fueron fundamentales. La charla entre ambos se convirtió en un homenaje no solo a su trabajo, sino también a la pasión que ambos sienten por la radio.

Dolina también reflexionó sobre la vocación. Mencionó que la felicidad no siempre está ligada a sacrificar todo por una carrera, sino que también se trata de disfrutar lo que se hace. “Cuando ves a un tipo feliz haciendo lo que hace, sientes que hay algo bueno en la vocación”, afirmó mientras la audiencia lo aplaudía.

LA NOSTALGIA DE DOLINA Y SU IDENTIDAD

En la misma charla, Alejandro Dolina compartió su nostalgia por los días sin radio, indicando que, en su querer, habría realizado su trabajo incluso sin remuneración. Aún así, mencionó que ha intentado lidiar con las ausencias en su vida profesional, como cambiar de pareja y otros trucos que utiliza en su vida cotidiana.

Durante la conversación, Pergolini también preguntó a Dolina si se consideraba una representación del estereotipo porteño. Con humor, Dolina comentó que no se identifica completamente con esa imagen: “No nací en Buenos Aires, nací en Baigorrita, en el interior”, se desvinculó de la arrogancia que a menudo se asocia con este estereotipo.

REFLEXIONES SOBRE LA RADIO

La discusión entre estos dos grandes de la radio resalta no sólo su admiración mutua, sino también cómo la pasión y la autenticidad son esenciales en cualquier carrera. Pergolini y Dolina se han convertido en ejemplos de cómo la dedicación y la influencia de otros pueden moldear nuestras vidas, demostrando que los comienzos humildes pueden llevar a grandes logros en el futuro.

En un mundo donde la radio y los medios de comunicación continúan evolucionando, las lecciones compartidas en este episodio serán relevantes para cualquier persona interesada en seguir una carrera en el ámbito de la comunicación y la creatividad.

Para aquellos que deseen seguir explorando más sobre estos temas y conocer las últimas novedades en el mundo del entretenimiento y la cultura, ¡no olvides seguir nuestra página en Facebook y visitar NOTITEL!

#Reconocimiento #Mario #Pergolini #Alejandro #Dolina #Anoté #las #conexiones #gente #programa #notitel