5 razones por las que “The Running Man” de Glen Powell no tuvo éxito en la taquilla

FRACASO DE “THE RUNNING MAN” EN TAQUILLA: UN ANÁLISIS

La nueva versión de “The Running Man”, dirigida por Edgar Wright y protagonizada por Glen Powell, no logró cumplir con las expectativas en su fin de semana de estreno, a pesar de contar con un elenco talentoso y un presupuesto elevado.

DESASTRE EN LA TAQUILLA

La película debutó con 16,5 millones de dólares en Estados Unidos, quedando en segunda posición, por detrás de “Now You See Me: Now You Don’t”, que recaudó 21 millones. Con un presupuesto de producción de 110 millones de dólares, más los gastos de marketing, “The Running Man” está luchando por recuperar su inversión inicial. A nivel global, solo logró sumar 27,6 millones y las expectativas de recaudación estaban entre 19 y 28 millones.

ALTOS COSTOS Y BAJO INTERÉS

El mayor problema del filme es su alto coste. Gastar 110 millones en una adaptación de Stephen King que no es de terror y que no cuenta con una megaestrella, añade un riesgo significativo. La película “The Long Walk”, que costó solo 20 millones, demostró que las historias distópicas pueden ser rentables si se hacen a un costo adecuado. “The Running Man” necesitaba captar tanto la atención nacional como internacional, pero su enfoque limitó su audiencia, especialmente al ser clasificada como R.

REACCIONES DEL PÚBLICO Y CRÍTICAS

A pesar de contar con un índice de aprobación del 64% en Rotten Tomatoes y una B+ CinemaScore, el boca a boca no fue suficiente para atraer a más espectadores. Muchos críticos sugirieron que la película se sentía como “una historia que ya hemos visto antes, pero en películas mejores”. Este contexto convirtió a “The Running Man” en una opción más adecuada para quienes prefieren esperar a verla en plataformas de streaming.

COMPETENCIA EN EL MERCADO

El estreno de “The Running Man” se produjo en un momento de alta competencia en la taquilla. La película “Demon Slayer: Infinity Castle” y “Predator: Badlands” dominaron el mercado, y se espera que nuevos estrenos como “Wicked: For Good” y “Zootopia 2” sigan compitiendo por la atención del público. Las perspectivas para “The Running Man” son sombrías, ya que los analistas sugieren que sus ingresos continuarán disminuyendo.

LIMITACIONES DE GLEN POWELL

Glen Powell ha sido considerado como una posible nueva estrella del cine después de éxitos recientes, pero su poder para atraer audiencia aún tiene limitaciones. Aunque ha estado en grandes proyectos, “The Running Man” es su primer papel protagónico en una producción de gran presupuesto. A diferencia de otras estrellas jóvenes como Timothée Chalamet, Powell todavía no ha demostrado que pueda llenar salas solo por su presencia.

EL REMAKE QUE NO SE PEDÍA

La falta de demanda por el remake de “The Running Man” también jugó un papel clave en su fracaso. Aunque la película original de 1987 fue un punto de referencia, la audiencia actual no clamaba por una nueva adaptación. El negocio del cine depende de satisfacer la demanda genuina del público, y a pesar de que Stephen King tiene un gran nombre, esta historia específica no captó la imaginación del público.

En resumen, “The Running Man” enfrenta un futuro incierto en la taquilla, donde los altos costos, la feroz competencia y la falta de un interés sostenible han contribuido a su fracaso. Esta situación sirve como recordatorio de que, en el mundo del cine, no siempre el talento detrás de la cámara garantiza éxito en la taquilla.

Para más actualizaciones sobre el mundo del cine y mucho más, sigue nuestra página en Facebook y visita Notitel.

#razones #por #las #Running #Man #Glen #Powell #fracasó #taquilla #notitel