El editor de Farmers’ Almanac revela por qué llega a su fin: ¡ENTREVISTA EXCLUSIVA!

CIERRE DEL FARMERS’ ALMANAC DESPUÉS DE MÁS DE 200 AÑOS

Una noticia reciente ha dejado a muchas personas sorprendidas y nostálgicas. El Farmers’ Almanac, una publicación que ha estado vigente desde 1818, anunció que dejará de publicarse tras la edición de 2026. Este anuncio fue realizado el 6 de noviembre por el personal de la publicación, situado en Lewiston, Maine. La editora Sandi Duncan explicó que la decisión fue difícil y que la revista ha sido una tradición vital para muchas familias a lo largo de los años.

RAZONES DEL CIERRE

La creciente dificultad financiera en el mundo actual de los medios fue la razón principal detrás de esta decisión. La empresa indicó que el entorno en el que operan ha cambiado drásticamente, haciendo que la producción y distribución de la publicación sea cada vez más complicada. En diciembre, el acceso al contenido digital del Farmers’ Almanac también será interrumpido, lo que genera más descontento entre sus lectores.

Duncan comentó que, aunque la publicación siempre ha sido un recurso de información útil, los lectores están adoptando nuevas formas de acceder a esta información. Esto ha llevado a una disminución en las ventas físicas, lo que a su vez contribuyó al doloroso anuncio.

EL LEGADO DEL FARMERS’ ALMANAC

El Farmers’ Almanac ha sido conocido por sus pronósticos del tiempo y guías sobre jardinería, así como consejos prácticos para actividades como la producción de cerveza y la observación de lluvias de meteoritos. Con su cierre, muchos lectores sienten que están perdiendo más que solo un libro; están perdiendo una parte de su vida y una conexión con la naturaleza que el almanaque ha representado a lo largo de las generaciones.

Numerosos lectores han hecho eco de sus sentimientos en los comentarios, lamentando la pérdida de una tradición que han seguido desde la infancia. Comentarios de personas en los 70 años indican que han leído el Farmers’ Almanac desde que eran jóvenes, y su cierre se siente como la pérdida de un viejo amigo.

COMPETENCIA ENTRE ALMANACQUES

Por otro lado, el Old Farmer’s Almanac, que ha estado publicándose desde 1792 y tiene sede en New Hampshire, se apresuró a aclarar que no está relacionado con el Farmers’ Almanac de Maine y que seguirá publicándose con su edición anual. En un comunicado, el Old Farmer’s Almanac destacó que la confusión entre ambas publicaciones ha sido común a lo largo de los años y que su legado continuará, entreteniendo y educando a los lectores.

CONCLUSIÓN

Mientras el Farmers’ Almanac se prepara para su última edición, su impacto en la cultura y el conocimiento de muchas familias perdurará. Este cierre representa el final de una era que ha hecho eco en las vidas de innumerables personas a lo largo de más de dos siglos.

Para aquellos interesados en seguir la evolución de estos almanaques y más noticias sobre temas que impactan a nuestra cultura, se invita a seguir nuestra página en Facebook y visitar notitel para más contenido relevante.

#editor #Farmers #Almanac #explica #por #qué #termina #EXCLUSIVO #notitel