Michael Shannon en la serie de época de Netflix

DEATH BY LIGHTNING: UN VIAJE POR LA VIOLENCIA POLÍTICA EN LA TELEVISIÓN

En la reciente serie de Netflix “Death by Lightning,” escrita y dirigida por Mike Makowsky, se explora la compleja trama de la violencia política en los Estados Unidos a través de un enfoque que mezcla la historia con la narrativa del crimen. La serie, que se centra en el asesinato del presidente James Garfield por Charles Guiteau, ha logrado captar la atención del público, a pesar de las tensiones y desafíos que el tema conlleva.

UN ENFOQUE SOBRESALIENTE

La serie se basa en el libro “Destiny of the Republic” de Candice Millard y nos ofrece una visión cruda y provocativa de un período turbulento en la historia estadounidense. “Death by Lightning” presenta fuertes actuaciones de actores reconocidos como Michael Shannon, Matthew Macfadyen, Betty Gilpin y Nick Offerman, lo que contribuye a su éxito. La narración en cuatro episodios ha sido aclamada por su tratamiento de un tema delicado, ya que combina elementos de sátira, drama y crítica social.

LA NARRATIVA DE JAMES GARFIELD Y CHARLES GUITEAU

A medida que avanza la trama, observamos cómo Garfield, un político con principios, se enfrenta a las intrigas dentro del Partido Republicano de 1880. Su trayectoria se entrelaza con la figura de Guiteau, un hombre perturbado cuyas delusiones y dificultades personales lo llevan a cometer un acto tan severo como un asesinato. La serie destaca el contraste entre Garfield, un hombre esencialmente bueno atrapado en un sistema corrupto y Guiteau, una representación de los extremismos que pueden surgir en la base de la política.

UNA REFLEXIÓN SOBRE LA POLÍTICA

A lo largo de la serie, se invita a reflexionar sobre la política estadounidense actual, sugiriendo que a través de las décadas, aspectos del extremismo y la violencia política no han desaparecido. Makowsky utiliza la narrativa de Garfield y Guiteau para discutir el contexto político de la época y establecer paralelismos con situaciones contemporáneas. Esto proporciona un marco que puede hacer que la audiencia se cuestione sobre el estado actual de la política y cómo los ecos del pasado aún resuenan en nuestra sociedad.

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PERDIDAS

Aunque la serie es visualmente y narrativamente atractiva, algunos espectadores han señalado que el abrupto final y la representación superficial de ciertos personajes son desafíos clave. A pesar de que se presenta un excelente desarrollo de personajes en los primeros episodios, la misión de capturar toda la complejidad del asesinato de Garfield se siente incompleta.

La prolongada agonía de Garfield tras el ataque no se explora en la profundidad que muchos esperaban, lo que puede dejar a la audiencia con la sensación de que se perdieron elementos cruciales de la narrativa. Esto plantea preguntas sobre cómo podría haberse beneficiado de una estructura narrativa más extensa y detallada.

ACTUACIONES MEMORABLES

A pesar de estas críticas, las actuaciones son el corazón de “Death by Lightning.” Michael Shannon, como Garfield, aporta una profundidad emocional que resalta la tragedia de su historia. Matthew Macfadyen presenta un Guiteau que, aunque perturbado, despierta interés y comprensión. Las interacciones entre Garfield y otros personajes secundarios, como la valiente Lucretia (Betty Gilpin), enriquecen el relato.

CONCLUSIÓN

“Death by Lightning” no es solo una serie sobre un asesinato; es una exploración de la intersección entre la ambición política y la violencia. Aunque enfrenta desafíos en su narrativa, el enfoque artístico y las actuaciones brindan a los espectadores una experiencia envolvente y provocativa.

Para aquellos interesados en temas relacionados con la política y la historia, “Death by Lightning” se presenta como una opción intrigante. La serie invita a la audiencia a reflexionar sobre el pasado y su relevancia en el contexto actual. ¡No olvides seguir nuestra página en Facebook y visitar nuestra página de NOTITEL para estar al tanto de más noticias interesantes!

#Michael #Shannon #drama #época #Netflix #notitel