INCIDENTE DE CONFLICTO EN MISS UNIVERSO TAILANDIA
Una situación tensa en el evento de Miss Universo ha captado la atención de medios y seguidores en todo el mundo. Este episodio tuvo lugar en Tailandia, donde varias concursantes abandonaron una ceremonia previa al desfile debido a la represión pública que sufrió Miss México, Fátima Bosch, a manos de Nawat Itsaragrisil, el director del certamen en el país anfitrión.
EL CONFLICTO
Durante una ceremonia donde las concursantes, que representan a sus respectivos países, estaban presentes, Nawat reprimió a Bosch por no publicar contenido promocional. La manera en que lo hizo, reprendiendo a Fátima en frente de otras concursantes, provocó una reacción inmediata. Cuando Bosch se defendió, Nawat pidió la intervención de seguridad y amenazó con descalificar a quienes la apoyaran. Ante este comportamiento, Fátima dejó el lugar, seguida de varias concursantes que mostraron su solidaridad con ella, dejando claro que la situación era inaceptable.
El momento fue captado en video y rápidamente se volvió viral, lo que llevó a la Organización Miss Universo (MUO) a condenar públicamente la actitud de Nawat como “malintencionada”. La MUO solicitó disculpas sinceras por lo ocurrido, subrayando la importancia de un ambiente de respeto y apoyo.
REACCIÓN DE LAS CONCURSANTES
La situación generó una oleada de apoyo hacia Bosch. Aunque Nawat intentó continuar con la ceremonia, muchas de las concursantes se quedaron de pie en señal de protesta y comenzaron a retirarse. La actual Miss Universo, Victoria Kjaer Theilvig de Dinamarca, fue una de las que abandonó el evento. Ella explicó que la situación se trataba de los derechos de las mujeres y que “destruir a otra chica es más que una falta de respeto”.
Fátima Bosch, tras el incidente, se pronunció diciendo que no temía alzar su voz. En sus declaraciones, destacó que está en el siglo XXI y que no es solo una “muñeca” exhibida en pasarelas. Su compromiso es ser la voz de todas las mujeres y niñas que enfrentan luchas similares.
RESPUESTA DE MISS UNIVERSO
Raúl Rocha, presidente de la MUO, emitió una declaración en video destacando la falta de respeto mostrada por Nawat hacia Bosch. Criticó que el director había “olvidado el verdadero significado de ser un anfitrión genuino” y que su conducta fue un abuso de poder. Además, Rocha confirmó que la participación de Nawat en futuros eventos se limitaría o terminaría por completo, y que la organización tomaría “acciones legales” en su contra.
DISCULPAS DE NAWAT
Después de la controversia, Nawat Itsaragrisil se disculpó públicamente, diciendo que si alguna participante se sintió mal por sus palabras, lo lamentaba profundamente. Su disculpa incluyó reconocer a las cerca de 75 concursantes presentes en el evento.
CONTINUIDAD DEL CONCURSO
A pesar de la controversia, la competencia de Miss Universo continuó, y las concursantes asistieron a un evento de bienvenida en Bangkok al día siguiente. La final del certamen, donde se coronará a una nueva Miss Universo, está programada para el 21 de noviembre.
CONCLUSIÓN Y REFLEXIONES
El episodio no solo resalta la importancia de tratar a las mujeres con respeto, sino que también pone de manifiesto la necesidad de un cambio en la manera en que se manejan las situaciones de conflicto en eventos internacionales. Fátima Bosch se ha convertido en un símbolo de valentía y dignidad, llevando el mensaje de empoderamiento femenino más allá de las pasarelas.
Para más actualizaciones sobre este tipo de noticias, sigue nuestra página en Facebook y visita nuestro sitio NOTITEL.
#Concursantes #Universo #retiran #tras #reprimenda #del #organizador #México #notitel
