“A veces no me sorprende leer sobre mujeres que matan a hombres”: Helen Garner habla sobre sus diarios premiados de Baillie Gifford | Libros

HELEN GARNER GANA PREMIO BAILLIE GIFFORD DE NO FICCIÓN

Helen Garner, autora australiana de 82 años, fue galardonada con el prestigioso Premio Baillie Gifford de No Ficción en Londres. A pesar de estar a 10,000 millas de distancia, en su casa en Melbourne, vio la ceremonia a través de una transmisión en vivo. El momento culminante llegó cuando escuchó su nombre como ganadora de un premio de 50,000 libras esterlinas (100,000 dólares australianos) por su obra “Cómo terminar una historia”, una colección de 800 páginas que abarca sus diarios entre 1978 y 1998. Sin embargo, la transmisión se congeló justo en el anuncio.

UNA SORPRESA IMPACTANTE

Garner describió su reacción como un “shock”, admitiendo que no esperaba ser reconocida. Cuando se enteró de que había ganado, sus amigos la felicitaron sin cesar. “Siempre pensé que no tenía una oportunidad”, comentó con una mezcla de asombro y felicidad. Este reconocimiento llega después de décadas en las que su trabajo había sido ignorado en gran parte por el público extranjero.

UNA CARRERA DISTINGUIDA

Garner es considerada por algunos como la “Joan Didion de Australia”. Recientemente, la serie “And Just Like That” mostró su debut “Monkey Grip” como un libro de gran relevancia, mientras que la famosa cantante Dua Lipa eligió su obra “This House of Grief” para su club de lectura. “¡Mi credibilidad callejera se ha disparado!”, bromeó Garner al respecto.

Cuando “Monkey Grip” salió en 1977, Garner enfrentó críticas negativas, con algunos detractores diciendo que era solo un diario privado en lugar de una novela. Ella defendió su enfoque, enfatizando que los diarios tienen gran valor literario.

REFLEXIONES SOBRE SU VIDA Y ESCRITURA

“Cómo terminar una historia” se compone de tres volúmenes y comienza con el nacimiento de su hija, Alice. La narrativa abarca su divorcio y relaciones personales a lo largo de décadas. En sus diarios, Garner se muestra vulnerable y autocrítica, describiendo sus emociones de forma honesta. Aunque siente que nunca será una gran escritora, es capaz de observar la belleza en lo cotidiano.

Garner menciona que la ira es a menudo un tema presente en sus escritos, una emoción que, según ella, las mujeres suelen reprimir. También dice que escribir un diario es un ejercicio crucial para entender su propio comportamiento y para explorar su creatividad.

UN CAMBIO EN LA PERCEPCIÓN

Durante años, Garner enfrentó críticas por escribir sobre su vida personal, algo que atribuye al sexismo de su tiempo. Sin embargo, en la década de 2010, empezó a ser celebrada en Australia, llegando a ser tan popular que su editor incluso publicó su lista de compras. En sus primeras etapas, llegó a destruir mucho de su trabajo, pensando que era aburrido y sin valor.

A medida que revisaba sus diarios más recientes, decidió que valían la pena ser compartidos, estableciendo reglas sobre la edición para respetar la privacidad de las personas mencionadas. Lo que sorprende a Garner es cómo muchos de sus amigos y familiares confiaron en ella al autorizar la publicación.

UNA MENTE CREATIVA Y REFLEXIVA

Garner sigue disfrutando el proceso de escribir sus diarios. Es un espacio donde se siente libre y no hay presiones externas. Aunque reconoce que algunas entradas no se publican debido a su contenido delicado, sigue comprometida con su escritura diaria.

A pesar de enfrentar problemas de memoria y preocupaciones sobre el envejecimiento, ella se muestra optimista. “El mundo que me rodea es muy interesante. Siempre hay algo sobre qué escribir”, concluye con una sonrisa.

“Cómo terminar una historia: diarios recopilados de Helen Garner” es una publicación que muchos lectores están ansiosos por adquirir.

Para seguir actualizaciones sobre noticias y otros contenidos interesantes, se puede seguir la página de NOTITEL en Facebook.

#Nunca #sorprende #leer #sobre #una #mujer #asesina #hombre #Helen #Garner #sus #diarios #premiados #Baillie #Gifford #libros #notitel