Steve Coogan llega a un acuerdo en el caso de difamación sobre ‘El Rey Perdido’

ACUERDO ENTRE STEVE COOGAN Y UN EX EMPLEADO POR DIFAMACIÓN

Steve Coogan, conocido actor y productor, ha llegado a un acuerdo significativo en una demanda por difamación relacionada con su película de 2022, “The Lost King”, que aborda el descubrimiento de los restos del Rey Ricardo III. Este acuerdo es particularmente relevante ya que involucra a Richard Taylor, un ex empleado de la Universidad de Leicester, quien se sintió perjudicado por la forma en que fue retratado en el filme.

DETALLES DEL CASO

Richard Taylor demandó a Coogan y a los productores de la película, Baby Cow y Pathé Productions, sosteniendo que su representación en el filme era negativa y distorsionaba su papel en el descubrimiento de Ricardo III. En la película, Taylor es interpretado por Lee Ingleby, y su personaje es presentado de manera que él considera “deshonesta”. En junio del año pasado, un tribunal británico dictó una decisión preliminar que consideraba la acción como difamatoria, permitiendo así que el caso avanzara a juicio.

Los abogados de Taylor celebraron el resultado como un triunfo, calificándolo de “momento de David y Goliat”. En una declaración oficial, se anunció que los acusados han acordado pagar daños sustanciales a Taylor y realizar cambios en la película para corregir las acusaciones en su contra.

UN CIERRE IMPORTANTE

El juez Collins Rice comentó que el ser retratado en una película sobre eventos históricos representa un reto significativo para cualquier persona, y expresó su esperanza de que el acuerdo ayude a Taylor a superar esta experiencia. Además, se anunció que, aunque no habrá cambios importantes en la película, se añadirá una tarjeta en las proyecciones en Inglaterra y Gales que aclarará que el personaje de Richard Taylor es ficticio y no representa la conducta del verdadero Taylor.

Esta acción busca aclarar las implicancias del filme y garantizar que el público comprenda la distinción entre la ficción y la realidad en la narrativa presentada.

OPINIONES DE LOS ABOGADOS

Daniel Jennings, uno de los abogados que representó a Taylor, reafirmó que este caso resalta la importancia de la precisión al retratar personas reales en productos de entretenimiento. Criticó a las empresas de cine y televisión por apresurarse a producir contenido basado en hechos que pueden resultar perjudiciales para individuos reales.

También se sugirió que este fallo podría tener repercusiones para otros casos de difamación. Un ejemplo mencionado es el drama de Netflix “Baby Reindeer”, donde la protagonista está preparando una demanda similar. Este tipo de decisiones puede ser un aviso para quienes buscan recurrir a narrativas sensacionalistas sin el debido cuidado.

CONCLUSIÓN

El acuerdo entre Coogan y Taylor podría marcar un antes y un después en la manera en que producen películas basadas en eventos históricos. La victoria de Taylor no solo es un alivio personal para él, sino un recordatorio para la industria de que la responsabilidad en la representación de historias reales es primordial.

Este caso pone de manifiesto la importancia de consultar con abogados al retratar a personas vivas en producciones que se presentan como “historias reales”. Los productores, como indicó Jessica Welch, deben aprender de esta lección costosa y asegurarse de que sus representaciones sean precisas y respetuosas.

NO TE PIERDAS LAS NUEVAS NOTICIAS

Sigue nuestro blog en Facebook y visita nuestra página de Notitel para mantenerte actualizado con las noticias más relevantes. ¡No te lo pierdas!

#Steve #Coogan #acepta #acuerdo #caso #por #difamación #Rey #Perdido #notitel