Thom Yorke de Radiohead afirma que no se presentará en Israel mientras Netanyahu esté en el poder y se opone al boicot.

THOM YORKE DE RADIOHEAD ANUNCIA QUE NO SE PRESENTARÁ EN ISRAEL

CONTRASTE EN OPINIONES DENTRO DE LA BANDA

El líder de Radiohead, Thom Yorke, ha decidido no actuar en Israel mientras el Primer Ministro Benjamín Netanyahu esté en el poder. En una reciente entrevista con el Sunday Times del Reino Unido, Yorke criticó también la participación de Israel en Eurovisión y la presión ejercida por los activistas pro palestinos. Esta declaración llega en un contexto donde la banda se prepara para su primera gira en más de seis años, coincidiendo con el 40 aniversario de su carrera musical.

Yorke no es ajeno al tema de Israel. En el pasado, ha expresado su descontento tanto con el gobierno israelí como con Hamás. Su postura ha generado discusiones internas en la banda, especialmente con Jonny Greenwood, el guitarrista, cuyo vínculo con Israel es más personal, ya que su esposa es israelí y ha colaborado con músicos de la región.

DIFERENTES PERSPECTIVAS SOBRE EL BOICOT A ISRAEL

Durante la entrevista, tanto Yorke como Greenwood abordaron la presión para que Radiohead realice un boicot a Israel. Mientras Yorke mostró su aversión hacia el régimen de Netanyahu, Greenwood defendió la idea de seguir trabajando con artistas de diferentes orígenes, sin dejar que la política afecte su música.

Yorke mencionó que el llamado a boicotear a Israel es una “caza de brujas de bajo nivel”, haciendo referencia a la obra “The Crucible” de Arthur Miller. Por su parte, Greenwood manifestó que un boicot podría llevar a un mayor aislamiento y represión, sugiriendo que podría empujar al gobierno a actuar de manera más agresiva.

UN RETORNO ESPERADO A LA ESCENA MUSICAL

La banda, que planea su regreso a los escenarios con fechas en ciudades como Madrid y Londres, se enfrenta a constantes llamados por parte del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) debido a las acciones de Greenwood. A pesar de las controversias, las entradas para sus conciertos se agotaron rápidamente, mostrando el interés por parte de los fans en su música.

El movimiento BDS ha criticado a Radiohead por no tomar una postura más contundente frente a lo que describen como “genocidio” en Gaza. En su publicación de mayo, Yorke afirmó que el régimen de Netanyahu necesita ser detenido, pero a la vez cuestionó las motivaciones detrás de algunas de las críticas hacia el grupo.

CONSENSO Y DIVERGENCIA ENTRE LOS MIEMBROS DE LA BANDA

Dentro de Radiohead, existen diferentes opiniones sobre cómo proceder en este tema. El baterista Philip Selway y el guitarrista Ed O’Brien han expresado sus reservas sobre la falta de acción del grupo en el contexto de Israel y Palestina. Selway argumentó que el boicot solicitado afectaría la cohesión de la banda. Por otro lado, O’Brien se mostró más pro palestino, lamentando que la banda no haya tocado en Ramallah durante su última gira.

Si bien el tema de Israel y Palestina puede ser complejo, las opiniones en Radiohead reflejan las divisiones y la diversidad de pensamientos dentro de la banda, lo que hace que sus decisiones sean aún más significativas en el contexto actual.

CONCLUSIÓN

A medida que Radiohead se prepara para su próxima gira, las acciones y declaraciones de sus miembros seguirán siendo objeto de escrutinio. La decisión de Yorke de no actuar en Israel bajo Netanyahu es una afirmación de sus principios, mientras que Greenwood aboga por la colaboración musical sin interferencias políticas. Este contexto invita a una reflexión más profunda sobre el papel de la música en situaciones de conflicto.

Mantente informado sobre estas y otras noticias siguiendo nuestra página en Facebook y visitando nuestra página de NOTITEL.

#Thom #Yorke #Radiohead #dice #tocará #Israel #bajo #Netanyahu #opone #boicot #notitel