BETTE DAVIS: UNA LEYENDA DEL CINE Y SU COMPLEJA PERSONALIDAD
Bette Davis es reconocida como una de las actrices más emblemáticas de Hollywood, dejando una marca indeleble en la industria cinematográfica desde los años 30. A lo largo de su carrera, Davis se destacó no solo por su talento actoral, sino también por su fuerte carácter, lo que la convirtió en una figura fascinante y, a menudo, controvertida.
LOS INICIOS DE UNA ESTRELLA
Desde muy joven, Bette Davis mostró su capacidad actoral, lo que le llevó a ganar el Óscar en dos ocasiones. Su primera victoria fue en 1935 por “Dangerous”, seguida de otro premio en 1938 con “Jezebel”. Con el tiempo, acumularía un total de nueve nominaciones, destacándose en películas icónicas como “El bosque petrificado” y “¿Qué pasó con Baby Jane?”.
UNA PERSONALIDAD DIFÍCIL
La fama que Davis adquirió pronto le trajo notoriedad por su actitud. Se le describía como arrogante y caprichosa, lo que generó tensiones en los sets de filmación. Un acontecimiento notable fue su desacuerdo con John Dall durante el rodaje de “The Wheat Is Green”. Davis no estaba contenta con cómo el joven actor compartía el protagonismo y esto resultó en fuertes críticas hacia él.
Su voluntad de expresarse llevó a frequentes disputas. En “Eva desnuda”, no dudó en referirse a Celeste Holm como “la única perra del reparto”, lo que evidenció su falta de reticencia al expresar su descontento. A pesar de estas dificultades, su director, Joseph L. Mankiewicz, defendió su profesionalismo y capacidad de adaptación.
LA RIVALIDAD CON JOAN CRAWFORD
Sin embargo, la pelea más famosa de su carrera fue sin duda la que tuvo con Joan Crawford. Todo comenzó por celos y rivalidad en la cima de sus carreras. Crawford se casó con Franchot Tone, quien había sido objeto de los sentimientos de Davis. Este evento marcó el inicio de una rivalidad feroz entre ambas, resaltadas por estilos de actuación totalmente opuestos.
Durante el rodaje de “¿Qué fue de Baby Jane?”, la tensión alcanzó un punto álgido. Ambas actrices lucharon no solo por el papel, sino también por la atención de la crítica y del público. La rivalidad escaló hasta el punto en que Crawford intentó sabotear la nominación de Davis a los premios Oscar.
LA CAPACIDAD PARA REFLEXIONAR
A pesar de su difícil personalidad, Bette Davis tuvo momentos en los que se vio obligada a reflexionar sobre sus acciones. En sus últimos años, trabajó junto a la también conocida diva Faye Dunaway en “La desaparición de Aimee”. Dunaway era conocida por su carácter fuerte y, eventualmente, Davis se encontró lidiando con una situación similar a la que ella misma había causado en el pasado.
En una famosa aparición en “The Tonight Show Starring Johnny Carson”, se le preguntó a Davis sobre la peor actriz con la que había trabajado. Sin dudarlo, simplemente mencionó: “Es imposible. No creo que tengamos tiempo para entrar en todos los detalles”.
LEGADO Y RECONOCIMIENTO
A pesar de sus controversias, lo que queda claro es que el talento de Bette Davis y su impacto en la cinematografía son innegables. Su vida y carrera nos enseñan sobre la complejidad de la personalidad humana, especialmente en el escenario brillante, pero a menudo crudo, de las estrellas de Hollywood.
El recorrido de Davis es un recordatorio de que detrás de cada gran figura, hay historias de desafíos, rivalidades y autoreflexiones. Su legado continúa inspirando a nuevos actores que buscan seguir sus pasos en la industria cinematográfica.
Para más historias y análisis sobre el mundo del cine, sigue nuestra página en Facebook y visita Notitel para estar al tanto de las últimas noticias.
#Faye #Dunaway #con #diferencia #peor #persona #con #trabajado #notitel
