Un gran adiós: Misty Copeland se despide del ballet en su espectáculo de jubilación

MISTY COPELAND SE RETIRA DEL BALLET: UN LEGADO INIGUALABLE

Misty Copeland, una figura icónica en el mundo del ballet, se retiró el miércoles por la noche del American Ballet Theatre (ABT) en una emotiva gala celebrada en el Lincoln Center de Manhattan. Con el brillo dorado de sus zapatillas de punta y un ramo de flores, Copeland fue homenajeada tras una carrera histórica que la consolidó como embajadora de la diversidad en el ballet, un campo tradicionalmente dominado por bailarines blancos.

UN HITO EN LA HISTORIA DEL BALLET

Copeland hizo historia en 2015 al convertirse en la primera bailarina principal negra de ABT en sus 75 años de existencia. En la gala, discursos de personalidades como Oprah Winfrey y Debbie Allen la elogiaron por su impacto positivo en la comunidad. Winfrey destacó cómo Copeland inspiró a jóvenes bailarines negros, afirmando que “ella cambió eso. Redefinió quién pertenece, quién puede ser visto y quién lidera”.

UNA NOCHE DE CELEBRACIÓN Y REENCUENTRO

A sus 43 años, esta gala marcó un regreso especial para Copeland, quien no había bailado con la compañía en cinco años debido a su maternidad. Su hijo de tres años, Jackson, subió al escenario para abrazarla, simbolizando el apoyo y amor de su familia. Durante la gala, Misty volvió a bailar en su papel favorito: Julieta, acompañada de Calvin Royal III, el primer bailarín principal negro de ABT en dos décadas.

CONTINUIDAD EN SU COMPROMISO SOCIAL

A lo largo de su carrera, Copeland ha trabajado arduamente para aumentar la diversidad en el mundo de la danza, estableciendo su propia fundación. Esto incluye el programa Be Bold, que ofrece apoyo a niños de color interesados en la danza. Aunque se retira como bailarina, Copeland planea continuar con sus esfuerzos en este ámbito, afirmando: “Hay mucho trabajo y esfuerzo que debe ser continuo”.

UN BAILE DE DESPEDIDA LLENO DE EMOCIÓN

Durante su última actuación, Copeland realizó una conmovedora danza en la Suite Sinatra de Twyla Tharp, culminando en una emotiva despedida en la que recibió abrazos y flores de sus compañeros, amigos y familiares. Los asistentes a la gala celebraron no solo su carrera, sino también su impacto duradero en el mundo del ballet.

UN PASADO QUE INSPIRA

Originaria de Kansas City, Missouri, Copeland creció en una situación económica difícil. A pesar de comenzar a bailar a los 13 años, rápidamente superó obstáculos y logró una beca en la Escuela de Ballet de San Francisco antes de unirse a ABT en 2001. Se convirtió en solista en 2007 y finalmente en bailarina principal en 2015.

REFLEXIONES FINALES

La gala en el Teatro David H. Koch fue una clara demostración de la fama única y el legado de Copeland, que ha transformado el panorama del ballet. A medida que se despide del escenario, su impacto continuará resonando en futuras generaciones de bailarines.

Para mantenerse al tanto de las últimas noticias en cultura y danza, sigue nuestra página en Facebook y visita nuestra página de NOTITEL.

#Ella #cambió #ballet #Misty #Copeland #hace #una #reverencia #final #espectáculo #jubilación #Ballet #notitel