Mariana A, a corazón abierto: ‘No elegí mi transición por convicción, sino porque necesitaba un empleo’

MARIANA A: PIONERA Y REFERENTE DE LAS MUJERES TRANS EN EL CINE

Mariana A. es un nombre que resuena con fuerza en la comunidad artística y más allá. Desde su debut en 2002 en la serie “Tumberos”, ha sido una figura clave en la lucha por la visibilidad de las mujeres trans. Su historia es un viaje de superación personal y profesional que despierta tanto admiración como reflexión.

UN CAMBIO DE VIDA AUDACIOSO

Mariana ha decidido compartir por primera vez los motivos detrás de su transición, un paso que, según ella, no estuvo impulsado por un deseo de ser mujer, sino por la necesidad de abrirse camino en un mundo que no siempre ha sido amable con quienes son diferentes. Aunque siempre se sintió fuera de lugar en su vida anterior como Mariano Castro, nunca imaginó que se convertiría en una figura emblemática en el ámbito del espectáculo.

Al hablar con el medio Infobae, Mariana relató cómo, al principio, se asustaba de aquellas mujeres trans que veía en la calle y de las duras vidas que llevaban. La falta de oportunidades en el sector y la marginación siempre presentaron desafíos significativos, pero ella encontró su camino a través del arte y la actuación.

UN NUEVO PROYECTO EN EL HORIZONTE

Mariana está a punto de dar un paso gigante en su carrera con el estreno de la película “Putas”, dirigida por Demian Alexander. Este proyecto, que se estrena el 13 de noviembre, se estructura en cuatro segmentos diferentes, cada uno abordando historias de vida de personajes que viven situaciones complejas, incluyendo la prostitución. Mariana interpreta a una mujer trans que vivirá experiencias intensas y transformadoras en la pantalla grande.

La película cuenta, además, con un elenco destacado que incluye a actores reconocidos como Carlos Belloso y Roly Serrano, lo que pone aún más expectativas sobre este estreno. Mariana se muestra emocionada, no solo por su papel, sino también porque representa una realidad muchas veces desestimada en la sociedad.

ROMPIENDO PREJUICIOS EN EL CAMPO DEL ESPECTÁCULO

Desde su llegada a la actuación, Mariana se ha adentrado en un mundo lleno de prejuicios. Al inicio de su carrera, las oportunidades para las personas trans en la televisión, eran habitualmente limitadas a roles burlones o caricaturescos, algo que ella no estaba dispuesta a aceptar. Con la intención de cambiar esa narrativa, se ha mostrado como una luchadora incansable por los derechos de las personas trans y, al mismo tiempo, como una profesional comprometida con su arte.

UN CAMINO DIFICIL CON CONSECUENCIAS

Mariana no solo ha tenido que enfrentarse a la falta de aceptación social; su camino ha estado marcado por decisiones personales complejas y riesgos. En su juventud, llegó a someterse a prácticas de aumento mamario peligrosas debido a la falta de acceso a tratamientos médicos adecuados. Aunque estas decisiones le brindaron una oportunidad laboral, también acarrearon consecuencias serias para su salud a lo largo de los años.

A pesar de los peligros que enfrentó en esta búsqueda por ser reconocida, María ha persistido. Ha enfrentado complicaciones de salud, incluida una trombosis que condujo a un derrame cerebral en 2010, momentos que han moldeado su perspectiva de vida y su continua resiliencia.

UN FUTURO CON ESPERANZA

Mariana A es un ejemplo de cómo el arte y la vida personal pueden entrelazarse para crear un impacto significativo. Su historia es una de lucha, pero también de esperanza. En una sociedad que aún está en el proceso de evolución y aceptación, la voz de Mariana se hace esencial.

Su relato muestra que, aunque aún existen barreras sociales y prejuicios, la visibilidad y la representación son vitales para avanzar hacia un futuro más inclusivo. Los cambios en la percepción hacia las personas trans son evidentes, pero queda un largo camino por recorrer.

LLAMADO A LA ACCIÓN

Para seguir el recorrido de Mariana A y mantenerse informado sobre su nueva película y otros eventos relacionados, se recomienda seguir nuestras actualizaciones en la página de Facebook y visitar nuestra plataforma NOTITEL. La historia de Mariana es solo una parte de un movimiento más grande por la inclusión y la igualdad, y cada uno de nosotros puede contribuir a hacerlo visible.

#Mariana #íntima #transición #fue #por #convicción #sino #por #necesidad #trabajo #notitel