¿Estamos perdiendo nuestros empleos? Preocupaciones en el cine y la televisión por el uso de escaneo corporal en los rodajes

PREOCUPACIONES EN EL MUNDO DEL CINE: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS DERECHOS DE LOS ACTORES

Los avances en tecnología, especialmente en inteligencia artificial (IA), están impactando profundamente la industria del cine y la televisión. Recientemente, varios actores han expresado su preocupación sobre el uso de escáneres digitales en los sets de filmación, que permiten capturar su imagen y, sin su consentimiento claro, almacenarla para usarla en futuras producciones.

ESCANEOS SIN AVISO PREVIO

Olivia Williams, conocida por su trabajo en películas como “El sexto sentido” y “Dune”, compartió su experiencia en el set cuando la solicitaron a realizar un escaneo digital. “Los actores en general suelen complacer a la gente, y esta situación puede ser estresante. Te sientes presionado a cumplir porque temes que eso afecte tu carrera”, afirmó Williams.

Este tipo de escaneos se lleva a cabo sin que los actores sean plenamente conscientes de las implicaciones de los datos recopilados sobre su imagen. Williams destacó que frecuentemente se les dice que tales escaneos son necesarios para mejorar la calidad de una escena.

UNA INDUSTRIA EN CAMBIO

El desarrollo de “dobles de IA” y la creación de personajes totalmente digitales han aumentado las tensiones en la industria. Un caso notable es el de un actor virtual llamado “Tilly Norwood”, que ha encendido un debate sobre el futuro de los actores humanos. Williams y otros actores han levantado la voz por los derechos de quienes recién comienzan, advirtiendo sobre el riesgo que esto representa no solo para artistas en ascenso, sino también para aquellos que ya tienen experiencia y son considerados actores secundarios.

Dave Watts, un actor secundario experimentado, mencionó que algunos miembros del equipo de producción han sugiriado que en vez de contratar un gran número de actores para escenas de fondo, podrían usar IA para generar multitudes completas, lo que pone en riesgo el trabajo de muchos.

LIBERTADES Y DERECHOS EN PELIGRO

Una bailarina, que prefirió permanecer en el anonimato, expresó su angustia sobre estos escaneos, mencionando que, tras largas horas de filmación, se ve obligada a aceptar la digitalización por falta de opciones. Esta presión puede llevar a la desmotivación y a cuestionamientos sobre el futuro del empleo en la industria.

Alex Lawrence-Archer, un abogado experto en derechos de datos, subrayó la necesidad de que las leyes sean más claras y de que los contratos se adapten a la nueva realidad tecnológica. Muchos contratos actuales no están diseñados para abordar el uso de estos tipos de tecnologías, creando una “zona de incertidumbre” donde los estudios pueden actuar sin transparencia.

HACIA UN CAMBIO EN LA LEY Y LA INDUSTRIA

La preocupación ha llevado a algunos actores a exigir claridad en los contratos antes de conceder su consentimiento para ser escaneados. Recientemente, un grupo de actores logró incluir un apéndice en su acuerdo que les permite tener un control sobre cómo se utilizarán sus imágenes digitales.

Aunque la batalla por los derechos puede parecer difícil, existe la esperanza de que la unión entre los actores y sus representantes lleve a una mejor protección de sus derechos. Williams, junto con otros, enfatiza que es crucial que estas discusiones sobre el uso de datos se realicen antes de que sea demasiado tarde.

LA NECESIDAD DE SALVAGUARDAS

Theo Morton, un experto en la materia, destaca que mientras la IA podría reducir la necesidad de actores humanos, también puede ser utilizada para potenciar la creatividad. Es esencial establecer salvaguardas contractuales para proteger a los artistas y garantizar que su trabajo siga siendo valorado.

La industria del cine se encuentra en un punto crítico donde las decisiones que se tomen ahora tendrán un impacto significativo en el futuro de los actores y en el valor de la creatividad humana frente a la automatización.

Los artistas están cada vez más conscientes de la importancia de sus derechos, y su lucha por una compensación justa y condiciones de trabajo claras es crucial en un panorama en constante evolución.

Este es un momento determinante donde la voz de los actores podría marcar la diferencia para las futuras generaciones en la industria cinematográfica.

Para estar al tanto de más noticias sobre este y otros temas, te invitamos a seguir nuestra página en Facebook y visitar nuestro sitio web Notitel.

#Hemos #perdido #nuestros #trabajos #Preocupaciones #industria #del #cine #televisión #por #escaneo #corporal #set #notitel