CHLOÉ ZHAO REFLEXIONA SOBRE SU CARRERA EN EL FESTIVAL DE CINE DE LONDRES
La reconocida cineasta Chloé Zhao, ganadora del Oscar, compartió detalles fascinantes sobre su carrera y su vida como mujer neurodivergente en una conversación reciente durante el Festival de Cine de Londres BFI. Zhao, quien presentó su nueva película “Hamnet”, donde actúan Paul Mescal y Jessie Buckley, habló con sinceridad sobre los desafíos y las ventajas de su forma de ver el mundo.
DESAFÍOS DE SER NEURODIVERGENTE
Desde el inicio de la sesión, Zhao abordó cómo su neurodivergencia influye en su trabajo. Explicó que a menudo se siente confundida por las interacciones sociales, en especial las triviales, que le resultan complicadas. “Soy neurodivergente, así que siempre me confundo al no encajar”, reveló. Para ella, es difícil descifrar el comportamiento de los demás, y este malestar a veces genera una sobrecarga de información. Esto puede complicar su labor como directora, ya que está constantemente absorbiendo señales y emociones de quienes la rodean.
Zhao mencionó que, a pesar de estos desafíos, su sensibilidad puede convertirse en una herramienta poderosa. Al reconocer patrones y sentir la disonancia en un set de filmación, puede prever situaciones y conectar de manera auténtica con sus actores. “Esa autenticidad es el mayor regalo de un artista al mundo”, enfatizó.
HUMOR Y SENSIBILIDAD
La cineasta también utilizó el humor para conectar con la audiencia, señalando que a veces se siente tentada a indagar sobre el pasado emocional de las personas durante las conversaciones cotidianas. Su manera de comunicarse a menudo va más allá de lo superficial, lo que puede resultar incómodo, pero también le permite profundizar en los aspectos humanos que puede explorar a través de su cine.
Zhao considera su neurodivergencia como un “superpoder”, afirmando que, a pesar de sentir que el mundo es cada vez más difícil de habitar, trata de no ver su diferencia como un obstáculo. En lugar de eso, busca crear un entorno que le beneficie tanto dentro como fuera de la cámara, donde pueda explorar su visión dinámica del mundo.
EL ESTRENO DE “HAMNET”
En el festival, Zhao también promocionó “Hamnet”, una película que trata sobre el dolor de Agnes, la esposa de William Shakespeare, tras la pérdida de su hijo, Hamnet. La emotiva historia provocó lágrimas en el público durante su estreno. La habilidad de Zhao para transmitir emociones complejas se refleja claramente en este nuevo trabajo, lo que promete ser otro éxito en su carrera.
UNA MIRADA HACIA EL FUTURO
Además de “Hamnet”, Zhao es conocida por “Nomadland”, que le valió su Oscar, y “Eternals”, una película del Universo Cinematográfico de Marvel. Aunque “Eternals” se aleja del realismo que caracteriza sus proyectos anteriores, Zhao explicó que siempre ha tenido un amor por la narración a través de la fantasía. Recordó su infancia en Beijing, donde veía una película occidental cada semana, lo que influyó en su deseo de contar historias cinematográficas.
En una reflexión sobre su crecimiento personal y profesional, Zhao comentó que su vida ha sido un proceso de acumulación de experiencias y observaciones culturales. “Era como un volcán dentro de mí que quería desesperadamente examinar la condición humana”, compartió, subrayando que su obra sigue evolucionando a medida que ella misma lo hace.
CONCLUSIÓN
La intervención de Chloé Zhao en el Festival de Cine de Londres representa no solo un momento de celebración de su trabajo reciente, sino también una reflexión profunda sobre su identidad y cómo esta moldea su arte. A medida que la cineasta continúa explorando nuevas narrativas, su enfoque único y su capacidad para conectar con lo humano son un faro de inspiración tanto para cineastas como para espectadores.
Para seguir nuestras actualizaciones y noticias sobre el cine y otros temas de actualidad, visita nuestra página de Facebook y mantente informado con NOTITEL.
#directora #Hamnet #Chloé #Zhao #habla #sobre #ser #una #cineasta #neurodivergente #notitel